IVD financió irregularmente a los Halcones de Xalapa y al Águila de Veracruz
|- Daño patrimonial ascendería a más de 13 millones de pesos.
- Se mantiene abierto un expediente de investigación, del presunto daño patrimonial detectado en 2022, que involucra a la asociación Promoción Deportiva y Cultural, A.C., operadora de Halcones de Xalapa, y a la empresa Territorio Águila de Veracruz, S.A. de C.V., administradora de El Águila de Veracruz.
- Respecto a la asociación civil Promoción Deportiva y Cultural A.C., de los Halcones de Xalapa, el órgano detectó un presunto daño patrimonial de 8 millones 120 mil pesos; respecto a Territorio Águila de Veracruz, S.A. de C.V., de El Águila de Veracruz, el presunto desvío es por 5.5 millones de pesos, para la liga invernal de béisbol en Poza Rica.

#Xalapa
El Instituto Veracruzano del Deporte resultó con un presunto daño patrimonial por 13 millones 620 mil pesos, por haber financiado de manera irregular a los equipos profesionales de béisbol, Águila de Veracruz y al de basquetbol, Halcones de Xalapa; durante la gestión del peor Gobernador que ha tenido Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
Documento que fueron enviados a nuestra redacción, confirman el millonario desvió de recursos públicos a equipos que presumen que son financiados por la iniciativa privada, pero la realidad es que dependen de los recursos públicos para su funcionamiento.
De acuerdo al Informe de la Cuenta Pública 2022 que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) presentó ante el Congreso del Estado, el Instituto Veracruzano del Deporte entregó recursos a dichos equipos, pero no existe comprobación de que realmente se utilizó para los fines establecidos, e incluso entregaron documentación que son meras fotocopias que no son visibles sobre comprobantes fiscales.
También hicieron entrega de algunos videos y fotos de eventos de un año previo o posterior a la realización, para cuando recibieron los recursos.
El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) mantiene abierto un expediente de investigación luego del presunto daño patrimonial detectado en 2022, que involucra a la asociación Promoción Deportiva y Cultural, A.C., operadora del club de baloncesto Halcones de Xalapa, y a la empresa Territorio Águila de Veracruz, S.A. de C.V., administradora del equipo de béisbol El Águila de Veracruz.
El órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) confirmó que sigue abierto un expediente por presunta responsabilidad administrativa contra el Instituto en ese ejercicio a través de una solicitud de información. El ente fiscalizador detectó diversas irregularidades en esa Cuenta Pública.
En el ejercicio 2022 el órgano fiscalizador detectó un presunto daño patrimonial por más de 11 millones de pesos en el IVD, periodo correspondiente a la dirección de José Alberto Nava Lozano en el Gobierno Cuitláhuista. Durante el proceso de fiscalización, el ORFIS identificó distintas irregularidades, incluyendo la falta de documentación comprobatoria en varios contratos relacionados con el ‘VD.
Respecto a la asociación civil Promoción Deportiva y Cultural A.C., de los Halcones de Xalapa, el órgano detectó un presunto daño patrimonial de 8 millones 120 mil pesos por la contratación de servicios de profesionalización de entrenadores sin contar con la documentación comprobatoria y justificativa que acreditara la planeación, contratación, ejecución ni entrega de los servicios contratados.
El contrato fue firmado el 18 de abril de 2022 y estipulaba una vigencia hasta el 25 de junio del mismo año; sin embargo, los videos presentados como evidencia de los cursos tienen fechas anteriores a la firma del contrato. También se identificaron constancias y listas de asistencia correspondientes a un curso previo celebrado en diciembre de 2021, por lo que no se comprobó documentalmente la realización de la «Segunda Etapa del Curso de Profesionalización para Entrenadores» que debió impartirse en 2022.
El ORFIS concluyó que el IVD incumplió diversas disposiciones legales y normativas, incluyendo la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley Federal del Trabajo y el Código Financiero estatal. Dichas irregularidades forman parte del Pliego de Observaciones aprobadas por el pleno del Congreso del Estado.
En dicha Cuenta Pública el ORFIS también detectó irregularidades con Territorio Águila de Veracruz, propiedad de Bernardo Pasquel, dueño del equipo de Béisbol El Águila de Veracruz que participa en la Liga Mexicana de Béisbol.
El Instituto otorgó un apoyo por 5.5 millones de pesos a la empresa para la liga invernal de béisbol en Poza Rica, sin que se presentara evidencia de su inscripción en el Registro del Sistema Estatal del Deporte, lo que derivó en un presunto daño patrimonial por 2 millones 316 mil 81 0 pesos. Esto debido al incumplimiento de diversas disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Código Financiero del Estado y la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte.
En total, el Instituto Veracruzano del Deporte recibió ingresos por más de 141 millones de pesos durante 2022 y ejerció más de 135 millones en egresos. Sin embargo, por dicho ejercicio el ORFIS formuló 14 observaciones y 12 recomendaciones en materia financiera y presupuestal, con 5 observaciones por presunto daño patrimonial por un total de 1 1 millones 52 mil 801.84 pesos.
El ORFIS confirmó la investigación abierta en contra del IVD al atender solicitudes de acceso a la información relacionadas con los recursos públicos otorgados a la asociación civil Promoción Deportiva y Cultural, AC., la cual opera a los Halcones de Xalapa y es del empresario Ángel Fernando Morales Blanchet.
En el Oficio No. DAPE/M-055/05/2025, Nora Ibeth Ruiz Martínez, Directora de Auditoría a Poderes Estatales, contesto: “Por lo anteriormente expuesto, la Dirección de Auditoría a Poderes Estatales, se encuentra impedida legalmente para proporcionar la información requerida, ya que de entregarse incidiría en dicha investigación y en su caso, en el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa que se derive”.
Así mismo en la contestación al Oficio No. DGAJ/SCS/327/05/2025, Marcela Adriana Vargas Quezada, Directora General de Asuntos Jurídicos, respondió:
“Por último, resulta importante significar que las referidas denuncias han sido formuladas en contra de quien o quienes resulten responsables por la comisión de hechos presuntamente constitutivos de delito, sin embargo, corresponde a la institución del Ministerio Público, la facultad de integrar y desahogar las carpetas de investigación que se inicien, y con base en el resultado de la investigación realizada, determinar la existencia del delito y responsabilidad de quien lo cometió o participó en su comisión, con fundamento en lo señalado por el artículo 127 del Código Nacional de Procedimientos Penales”.