Piloto de puerto de NY controlaba buque Cuauhtémoc previo a accidente: Marina
|- El almirante Morales Ángeles especificó que el piloto dispuso de poco tiempo para hacer la maniobra porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta.

Excelsior
Este martes 20 de mayo y después de tantas especulaciones respecto al accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Marina), habló sobre el tema.
Al respecto, el titular de la Marina reveló que un piloto de puerto en Nueva York era quien tenía el control al momento del choque de la embarcación con el puente Brooklyn que dejó un saldo de dos cadetes muertos y decenas de heridos.
Lo anterior se especificó durante la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, donde se indicó que dicho elemento fue el encargado de las maniobras del buque, pues en particular, en Nueva York las embarcaciones tienen que ser controladas por un piloto de puerto especializado del gobierno del mencionado estado de la Unión Americana.
Toda la maniobra que hizo el barco desde que zarpa del muelle hasta que tiene la colisión estaba por control el piloto. Quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medio se va a ayudar es él, por eso no podemos especular si usó adecuadamente los medios”, externó.
Aunado a lo anterior, el almirante especificó que el piloto dispuso de poco tiempo para hacer la maniobra porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta. “Estamos hablando de aproximadamente entre 80 y 90 segundos para reaccionar», indicó.
¿Quién determinará la culpabilidad?
El titular de la Marina mencionó que en el caso del accidente, la agencia de seguridad y transporte de Estados Unidos, la Guardia Costera, los ajustadores de los seguros van a determinar las causas y responsabilidades.
Además, confirmó que están en coordinación con las autoridades de Estados Unidos y que de acuerdo con la junta de transporte de ese país se necesitan al menos 30 días para tener información preliminar.
¿Qué pasó con los elementos heridos?
Para cerrar su exposición, Morales Ángeles destacó el trato a los elementos heridos, pues reconoció que desde el momento en que se supo de la situación se emitió una serie de comunicados para mantener informada a la sociedad y a la familia de cadetes.
Todo el tiempo el gobierno, el alcalde de Nueva York nos ayudó para trasladar a los heridos a hospitales, solo tuvimos 4 de gravedad, de los cuales 2 perdieron la vida; dos de los heridos siguen en Nueva York, están bien, no peligra su vida”, informó.
Por último, el almirante apuntó que los dos cadetes que fallecieron, ya fueron trasladados ayer mismo a México, a Veracruz, donde se les hizo un homenaje póstumo, con sus familias.