Perseverancia y un buen equipo, la clave del éxito: Rectora

  • La Rectora de la Universidad de Sotavento, Dra. Rosa Aurora Rodríguez Caamaño; en entrevista durante The Bizz Signature Awards 2025, celebrado en Atlanta, Georgia, USA.

La Rectora de la Universidad de Sotavento, Dra. Rosa Aurora Rodríguez Caamaño; en entrevista durante The Bizz Signature Awards 2025, celebrado en Atlanta, Georgia, USA.

#Atlanta USA

La Universidad de Sotavento se ha convertido en un referente internacional de excelencia académica y gestión educativa gracias a una visión de largo plazo y un liderazgo que apuesta por la innovación. Así lo aseguró su rectora, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, en entrevista durante el marco de The Bizz Signature Awards 2025, celebrado en esta ciudad.

“Ganar el premio Bizz año con año, ha sido un reconocimiento invaluable a nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en la educación superior”, afirmó Rodríguez Caamaño, quien encabezó la delegación universitaria galardonada por World Confederation of Businesses (WORLDCOB).

El premio, que la Universidad de Sotavento ha recibido en 18 ediciones desde 2005,

“ha transformado nustra universidad en un referente, lo que nos ha permitido atraer a los mejores talentos y establecer alianzas estratégicas con instituciones y empresas”; apuntó tras recibir la distinción Líder Empresarial Mundial.

“Visión a largo plazo”

Rodríguez Caamaño destacó que su estilo de liderazgo se basa en empoderar a su equipo y apostar por una visión estratégica.

“Como líder, he aprendido a enfocarme en la visión a largo plazo y a empoderar a mi equipo para que tomen decisiones informadas y estratégicas”, explicó.

Uno de los motores detrás del crecimiento institucional, dijo, es la pasión compartida por transformar vidas a través del conocimiento.

“Lo que nos mantiene motivados, es nuestra pasión por la educación y el impacto positivo que generamos en la vida de nuestros estudiantes”; indicó

Esa pasión, agregó, se traduce en la creación de “un entorno de aprendizaje innovador y colaborativo, que fomente el crecimiento y la transformación personal y profesional”.

“Perseverancia y Resiliencia”

Para la rectora, el reconocimiento internacional no sólo valida el trabajo realizado, sino que obliga a redoblar esfuerzos:

“El reconocimiento a nuestro trabajo, como lo es el premio Bizz; nos motiva a seguir mejorando y a establecer nuevos estándares de excelencia”.

-Si pudiera hablarle a la persona que era cuando comenzó este viaje, ¿qué le diría? – se le preguntó.

“Le diría que no tenga miedo de tomar riesgos; la innovación y el liderazgo requieren de una mentalidad abierta y dispuesta a aprender de los errores”.

Y añadió: “La perseverancia y la resiliencia, son clave para alcanzar el éxito y nunca se debe perder de vista la pasión por la educación y el impacto que puede tener en la sociedad”

“Trabajo incansable”

-Si este premio pudiera hablar, ¿qué historia contaría sobre usted y su empresa?

“El premio Bizz, contaría la historia de una institución educativa que se ha comprometido desde su fundación con la excelencia y la innovación en la educación superior”.

Además, dijo: “contaría cómo hemos trabajado incansablemente para crear un entorno de aprendizaje de vanguardia y cómo hemos empoderado a nuestros estudiantes para que se conviertan en líderes y agentes de cambio en sus comunidades”.

Reconoció también el papel que ha jugado su entorno cercano en este trayecto.

“Mi familia ha sido mi roca y mi apoyo incondicional”, expresó. “han sido pacientes y comprensivos ante las largas horas que he dedicado para fortalecer nuestra institución”.

“Mi equipo, la clave”

Sobre su equipo de trabajo, destacó:

“Ha sido clave para nuestro éxito: juntos hemos creado una comunidad universitaria que se apoya y se motiva mutuamente, para avanzar siempre hacia adelante”.

Además, compartió un mensaje con las empresas ganadoras del Premio Bizz:

“El éxito no es un destino, sino un viaje”, afirmó.

“Les diría que no tengan miedo de innovar ni de tomar riesgos y que estén siempre dispuestos a aprender a a adaptarse a los cambios de su entorno”.

Y remató:

“El liderazgo es un privilegio y una responsabilidad y deben usar su plataforma para generar un impacto positivo en su comunidad y en el mundo”.