La Gobernadora Nahle, es una mujer de palabra, así con mayúsculas, de palabra; cumple lo que promete”: Pedro Miguel Rosaldo

  • Subsecretario de Egresos de SEFIPLAN, es contundente al afirmar que “capacidad discursiva o capacidad verbal, lo tenemos muchos, pero la Gobernadora se dedica a dar resultados, tiene objetivos medibles, claros y hace que las cosas sucedan en beneficio de su comunidad, nunca le gana una agenda personal”.
  • Para Veracruz, en este año la Gobernadora va a poder decir “logramos la electrificación completa en 2025”; en el 2018 agarramos Veracruz al 98.04%, lo que significaban 171 mil personas sin acceso a luz y terminamos en diciembre 2024 al 99,5% que significan 43 mil personas sin acceso a luz; sin embargo, éstas últimas contarán con su servicio en este 2025.
  • “Coatzacoalcos es mi DNA, mi código genético, me inspira la naturaleza, el instinto de sacarlo adelante, es una ciudad con muchas áreas de oportunidad y se merece mucho más de cómo está; es imperante que vuelva a ser el líder regional en todo sentido del sur de Veracruz y en algunos casos del sureste del país; hay condiciones para ello”.

En una enriquecedora edición de “Perfiles la entrevista”, el Ing. Luis Rafael Poceros Luna, recibió al Maestro Pedro Miguel Rosaldo García; joven inteligente y un profesional de excelencia, que ha tenido grandes responsabilidades a nivel federal y estatal.

Gráfico de Xalapa

#Xalapa

En una dinámica más de “Perfiles la entrevista”, el Ing. Luis Rafael Poceros Luna, recibió al Maestro Pedro Miguel Rosaldo García; joven inteligente y un profesional de excelencia, que ha tenido grandes responsabilidades a nivel federal y a nivel estatal.

Pedro Miguel, nació en Coatzacoalcos, actualmente es Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz., fue director general de investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos y titular de los fondos presididos por la Secretaría de Energía; a nivel estatal se desempeñó como delegado de Secretaría de Gobierno en el sur de Veracruz.

Es licenciado en derecho por la Universidad Tecnológica de Jalapa y licenciado en Mercadotecnia en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro; cuenta con Maestría en Finanzas por la Universidad Autónoma de Barcelona y tiene una especialidad en dirección financiera por la University of Chicago y otro más en AD2 del IPADE Business School, concluyó los estudios de Doctorado en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública.

¿Quién es Pedro Rosaldo? ¿Qué ha hecho? ¿Cómo se ha desarrollado? ¿Cuál ha sido su dinámica en la vida de Pedro?

A lo que Pedro Miguel comenta que él como la gran mayoría de personas viene de la clase media, con una directriz planteada por la cultura del esfuerzo”.

Pedro Miguel nos comenta que desde la infancia, la vida le ha propuesto retos y los ha tenido que ir sorteando; permitiéndole enfrentarse a sus fantasmas y miedos desde temprana edad, situaciones que finalmente le han brindado la templanza, la fortaleza, la resiliencia, el carácter y el temperamento, para tomar decisión para empujar y salir adelante en la vida.

Pedro Miguel desglosa que los retos que ha tenido que afrontar, han sido de toda índole, personales, profesionales y que el resultado se resume en una cosa: tienes que seguir siempre siendo fiel a tu espejo diario.

Cuenta Pedro Miguel, que cuando se graduó de la licenciatura del 2004, tenía la idea de incursionar en la vida pública pensando que los espacios se iban a abrir de manera natural, cuestión que nunca se dio hasta el 2018 que fue la entonces Senadora Rocío Nahle García, quien le dio la oportunidad y le abre las puertas de sumarse al proyecto, porque además sintió que era momento de levantar la mano y tocar la puerta, no porque no hubiera podido antes tocarla en algún otro equipo o en alguna otra dinámica, sino que era donde emocional e ideológicamente él se sentía identificado y por eso se atrevió a pedir un espacio.

Ya estando en la Secretaría de energía, Pedro Miguel nos comenta que mientras la Exsecretaria de Energía llevaba el proyecto Dos Bocas, él se encargaba de algunos otros, así como de algunos fondos, como el del azufre-hidrocarburos, el fondo con azufre sustentabilidad-energética, el fondo para la transición energética y el aprovechamiento sostenible de energía y el que más le gustó en términos sociales, fue el fondo del Servicio Universal Eléctrico.

El fondo del Servicio Universal Eléctrico es un fideicomiso generado en el 2014 por la Reforma Energética con la idea de combatir el rezago de electrificación nacional. ¿Cómo andamos en ese rezago? se le preguntó, a lo que Pedro Miguel con datos en mano contestó:

En diciembre 2018 había 1,627,000 personas sin luz en todo el territorio nacional, lo que significaba un avance del 98.75% de electrificación; a diciembre 2024, estábamos en 99 65 y sólo quedaban 460,000 personas sin energía en todo el país; sin embargo, se dejaron los presupuestos aprobados para que se logre, por lo que para mediados del próximo año, ya estará electrificado al 100%, ya sea con tendido eléctrico o con sistemas aislados fotovoltaicos, ambos sin cobrarle a la gente por los mantenimientos, pues todo el mundo tiene derecho a la luz.

Lo anterior, sin que la Gobernadora Nahle haya aprovechado estos datos para ocuparlos en campaña, pues ella es una Gobernadora sencilla, humilde y no iba a andar ocupando esos datos positivos para andar buscando eh destacar políticamente y lograr sus objetivos.

Para Veracruz, en este año la Gobernadora Rocío Nahle va a poder decir “logramos la electrificación completa en 2025”; en el 2018 agarramos Veracruz al 98.04%, lo que significaban 171 mil personas sin acceso a luz y terminamos en diciembre 2024 al 99,5% que significan 43 mil personas sin acceso a luz; sin embargo, éstas últimas contarán con su servicio en este año 2025.

Todas estas acciones, hacen que los gobiernos puedan ser más eficientes, puedan reducir sus costos fijos y tengan más flujo para operar y dar mejor servicio.

Acerca de cuando la Gobernadora Nahle fue a Coatzacoalcos a quitar la caseta de cobro del puente Coatza I (siendo, la única mujer u hombre que ha cumplido su palabra al día siguiente de que de que toma protesta y cumpliendo un anhelo de la gente de allá de muchísimos años), la Gobernadora ponderó mucho el trabajo de Pedro Miguel Rosaldo en esa labor; al respecto Pedro Miguel nos comenta que efectivamente él tenía esa encomienda, pero que finalmente son resultados de equipo de trabajo, pues la Gobernadora Nahle hizo mucho para que las cosas sucedieran y agrega, que el tema de la caseta le da mucho gusto haberlo podido lograr, primero porque la gente lo necesitaba y en términos sociales está justificado, pero además, fue un enorme gusto el haber podido apoyar en tiempo y forma a la Gobernadora.

Así mismo, comenta que el éxito de la caseta le da gusto porque se logró un importante beneficio para la gente; sin embargo, Pedro Miguel nos explica que la Gobernadora ha hecho cosas muy importantes, como el avance al cien por ciento en electrificación de Veracruz y del país, pero ella es sencilla; el mensaje que da la Gobernadora a los veracruzanos con el tema de la caseta es: “confíen en mí que yo les voy a cumplir en tiempo y forma. Y ella va a seguir trabajando para cumplir, es una mujer de palabra, así con mayúsculas, de palabra, ya, sin cuentos y es parte de lo que buscamos, es parte del concepto de generar una nueva cultura de confianza hacia el funcionario público, de elevar el nivel de la política”, subrayó

Pedro Miguel es contundente al afirmar que “capacidad discursiva o capacidad verbal por así decirlo, pues lo tenemos muchos, pero un personaje que se dedique a dar resultados, que tenga objetivos medibles y claros y que haga que las cosas sucedan en beneficio de su comunidad y que no le gane una agenda personal nunca” y la Gobernadora Nahle le ha indicado que de eso se trata el nuevo ser de la función pública, esa es la mística de trabajo que va a imperar ahorita en este este gobierno.

Por eso “aquí puedo estar y aquí puedo trascender; porque como bien lo diría el maestro Facundo Cabral, nosotros buscamos la eternidad, no la gloria”.

¿Cómo ves Coatzacoalcos? ¿Qué te inspira Coatzacoalcos? ¿Qué te inspira Coatzacoalcos?, se le preguntó, a lo que Pedro Miguel nos respondió: “Ah, pues Coatzacoalcos es mi DNA, mi código genético, me inspira la naturaleza, el instinto de sacarlo adelante. Creo que es una ciudad del valor con muchas áreas de oportunidad y se merece mucho más de cómo está; es imperante que vuelva, Coatzacoalcos tiene que ser el líder regional en todo sentido del sur de Veracruz y en algunos casos del sureste del país; hay condiciones para ello, nada más hay que ser muy estratégicos, hay que ser muy creativos en todo sentido y hay que tener una capacidad de trabajo 24/7 durante muchos años, para que esas épocas doradas de las que tanto añoran todos regresen y no solamente eso, que la gente se llene de esa necesidad, de ese orgullo, que participen, que se involucren, que se mezclen, que nos digan, que nos señalen; que nos digan si le estamos haciendo mal o si estamos haciendo bien las cosas y podemos mejorar”.

Finalmente, a la pregunta ¿Qué te dicen el nombre de…? Pedro Miguel contestó:

Claudio Sheinbaum: Orgullo.

Roció Nahle: Amor y Cariño.

No te puedes perder de ver completa esta enriquecedora y muy agradable entrevista en nuestras plataformas:

Página WEB: https://graficoaldia.mx/

YouTube: https://www.youtube.com/@diariografico7693

Facebook: Diario Gráfico

Twitter: @GraficoXalapa

Tic Tok grficoaldia

Instagram: noticias_grafico_al_dia