Yunes niega uso ilegal de recursos; descarta participar en proceso electoral
|- El senador asegura que es “una vil mentira” que tenga procesos abiertos por lavado de dinero, como señala Nahle; en Veracruz no pretende “disputar espacio a nadie”

EXCELSIOR/CDMX
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez aseguró que es “absolutamente falso (…) una vil mentira” que tenga procesos abiertos por lavado de dinero, como aseguró la gobernadora Rocío Nahle, a quien le deseó éxito en su gobierno y aclaró que en Veracruz no pretende “disputar espacio a nadie”.
En entrevista, Yunes Márquez aseguró que la familia Yunes no participará en el proceso electoral de este año en Veracruz y anticipó que los “yunistas” son libres de votar por el partido que consideren y al preguntarle sobre la petición de Marko Cortés de que el PAN no debe darle candidaturas a los yunistas, el senador morenista se refirió a él como “mediocre” y “pobre diablo”.
El legislador federal aclaró que él se afilió a Morena en buena fe; no pretendió generar molestias ni problemas en el partido.
El martes, momentos después de conocerse que Miguel Ángel Yunes se había afiliado a Morena, desde sus cuentas en redes sociales la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, pidió al partido que no acepte esa militancia e informó que “en breve estaré haciendo llegar formalmente la solicitud por escrito a la presidenta (de Morena) Luisa María Alcalde, con las pruebas correspondientes a la ‘carpeta azul’, donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”.
Absolutamente falso, pero cuando presenten las pruebas atenderé puntualmente y responderé a esto, pero es una vil mentira”, respondió ayer Yunes Márquez al preguntarse sobre estas acusaciones.
Yo estoy tranquilo, no me afilié por molestar ni por generar conflictos con nadie ni para generar problemas en el partido. Yo lo hice en congruencia, vuelvo a insistir, porque estoy en el grupo legislativo de Morena desde septiembre y he apoyado todas las reformas constitucionales que ha presentado la presidenta, las leyes; y creo que por agradecimiento y congruencia, por eso presenté el tema de la afiliación, no por nada más”, reiteró.
A pregunta expresa, el también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado dijo que no está arrepentido de ya no estar en el PAN, partido que lo expulsó en noviembre pasado.
Sobre el futuro de los yunistas, aseguró que “hay gente que evidentemente los respalda y serán libres de apoyar a quien quieran en estas elecciones. Nosotros no estaremos participando”.
Y al preguntarle sobre las advertencias que hizo ayer el panista Marko Cortés a la dirigencia nacional del PAN para que no den candidaturas a los yunistas, el legislador federal respondió que “la verdad no voy a referirme a ese mediocre, es un pobre diablo y la verdad es que lo que diga o no diga me tiene sin cuidado”.
“AFILIADOS A MORENA, UNA FORMA DE LEALTAD”
El dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, explicó que el compromiso de conseguir 5.5 millones de afiliados al partido Morena “es una forma de lealtad” y aseguró que no se trata de revivir el corporativismo.
No es corporativo, corporativo éramos cuando obligadamente el estatuto decía que todos los trabajadores de la educación pertenecíamos, por ejemplo al PRI, eso sí era corporativismo. El estatuto nos prohíbe participar corporativamente con algún partido. Esto es libre, es una actividad voluntaria”, explicó en entrevista.
El martes, el senador por Morena anunció que el SNTE se suma a la campaña de afiliación de Morena.