Ofrece DIF Municipal plática sobre traumatismo craneoencefálico y disfasia

  • “En el CRIS atendemos a pacientes con diversas condiciones o lesiones, por lo que es fundamental que estemos actualizados, pues nos permite realizar un tratamiento integral y contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes llegan a este centro”.

#Coatzacoalcos

Dentro del programa de capacitación continua para el personal del DIF Municipal, que preside Esther Mortera Zetina, los terapeutas del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (CRIS) tomaron el curso de “Traumatismo craneoencefálico y la disfasia” que impartió el fisioterapeuta Cristian Felipe Ontiveros Peña.

El también integrante del equipo de CRIS, explicó a sus compañeros cómo atender a un paciente con traumatismo craneoencefálico, detectando las secuelas y apoyándolo para superar algún tipo de discapacidad que necesite rehabilitación, destacando la importancia de que el personal esté actualizado en este y otros temas, para ofrecer terapias adecuadas a quienes lo requieran.

“En el CRIS atendemos a pacientes con diversas condiciones o lesiones, por lo que es fundamental que estemos actualizados, pues nos permite realizar un tratamiento integral y contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes llegan a este centro”, reiteró.

Explicó que la disfasia es un trastorno que se produce a consecuencia de un daño cerebral o bien de condiciones genéticas, que altera tanto la comprensión como la expresión del lenguaje. Aunque a veces lo llegan a confundir con dislexia, lo cierto es que la disfasia tiene que ver principalmente con dificultades para comprender el lenguaje y poder expresarse.

Sin embargo, en el CRIS existen profesionistas especializados en terapia del lenguaje y atención a personas con secuelas por traumatismo craneoencefálico, que mejoran las condiciones de cada paciente, según sea el caso.

El DIF Municipal reafirma su compromiso de brindar atención integral, promoviendo acciones de rehabilitación para mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesitan, apoyados en un equipo de profesionales de la salud.