Gobierno de México confirma extradición de 29 peligrosos reos a Estados Unidos
|- Fueron trasladados porque eran requeridas ante sus vínculos con organizaciones criminales.

#Xalapa
En el marco de la reunión de alto nivel en materia de Seguridad entre México y Estados Unidos, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; confirmaron la entrega de 29 delincuentes a la Justicia de EE.UU; la cifra de reclusos más grande en la historia en un claro mensaje del Gobierno de México en materia de seguridad.
“Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos”, refirieron en una tarjeta informativa ambas instancias del gabinete se seguridad.
Sin mencionar al principio los nombres de los extraditados, agregan que la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones.
Entre los capos que ha trascendido han sido extraditados a Estados Unidos de Norteamérica están los nombres de Rafael Caro Quintero, para enfrentar el secuestro tortura y asesinato de Kiki Camarena agente de la DEA.
Asimismo, se dio a conocer la lista completa de las personas enviadas a la Unión Americana, de las cuales, ocho de ellas son de alto perfil, pues se trata de líderes delictivo y un importante traficante de personas.
Poco después, se dio a conocer la lista completa de quienes fueron extraditados; entre los nombres se encuentran:
José Ángel Canobbio Inzunza, el Güerito y/o El 90.
Norberto Valencia González, operador financiero para ‘los Beltrán Leyva’, a través de cinco empresas, realizaba operaciones de blanqueo de activos.
Evaristo Cruz Sánchez, El Vaquero.
José Alberto García Vilano, ‘La Kena’, líder delictivo en Matamoros, Tamaulipas, acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Alder Alfonso Marín Sotelo es solicitado por el delito de homicidio, en agravio del oficial Ned Byrd, en el condado de Wake, en Carolina del Norte.
Lucio Hernández Lechuga, Z-100 y/o El Lucky, líder delictivo en Veracruz, Oaxaca y Puebla, con actividades delictivas de venta de droga, asaltos a camiones, robo de combustible, acopio de armas y narcomenudeo.
Ramiro Pérez Moreno, líder regional de cártel.
José Rodolfo Villareal Hernández, Gato, jefe operativo de ‘los Beltrán Leyva’, acusado de conspiración y acecho interestatal.
Miguel Ángel Rodríguez Díaz, Alfa Metro, líder delictivo en la zona norte de Coahuila, señalado por tráfico de drogas.
Rafael Caro Quintero, Don Rafa, señalado por tráfico de Drogas.
Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, detenido por tráfico de drogas.
José Bibiano Cabrera Cabrera, El Durango, señalado por tráfico de drogas.
Andrew Clark, El Dictador, fungía como enlace logístico entre dos grupos delictivos, acusado de tráfico de drogas y homicidio.
Héctor Eduardo Infante, fundador de la una banda, señalado por tráfico de droga.
Inés Enrique Torres Acosta, El Kiki Torres, jefe de seguridad de El Mayo Zambada, señalado por tráfico de drogas.