Tribunal Colegiado ordena liberación de Rogelio Franco Castán
|- Representa un revés jurídico para el Gobierno Cuitláhuista, que utilizó las instituciones judiciales como persecutoras de adversarios políticos.

El amparo 10/2024, fue concedido el 27 de marzo y será formalmente cumplido este jueves a las 15:00 horas en los juzgados de Pacho Viejo, donde se celebrará la audiencia correspondiente.
Gráfico de Xalapa
Xalapa
La noche de este miércoles, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito ha ordenado la inmediata liberación de Rogelio Franco Castán, exsecretario de Gobierno de Veracruz, quien llevaba más de tres años privado de su libertad por un proceso penal iniciado por Cuitláhuac García Jimenes, el peor Gobernador que ha tenido Veracruz; que hoy ha sido declarado insostenible.
El Tribunal Colegiado de Circuito resolvió a favor de Rogelio Franco Castán al concederle un amparo que invalida el proceso penal en su contra por el delito de retención de menores. Con esta decisión, se ordena al juez de control emitir un auto de no vinculación a proceso y dejar sin efecto todas las medidas cautelares que lo mantenían bajo resguardo domiciliario desde agosto de 2023.
Esta resolución representa el último de once cargos penales que enfrentó el exfuncionario, quien pasó más de cuatro años, bajo diversas restricciones a su libertad, entre ellas prisión preventiva justificada por delitos como ultrajes a la autoridad, abuso de autoridad, ejercicio indebido del servicio público, entre otros.
El amparo, identificado con el número 10/2024, fue concedido el pasado 27 de marzo y será formalmente cumplido este jueves 24 de abril a las 15:00 horas en los juzgados de Pacho Viejo, donde se celebrará la audiencia correspondiente.
La decisión judicial no solo anula la causa penal 296/2021 por el delito de violencia familiar, sino que echa por tierra el último de los procesos que mantenían al político tuxpeño tras las rejas. La resolución del Tribunal señala lo que las pruebas en su contra eran insuficientes y las irregularidades en el proceso, abundantes.
Franco fue detenido en marzo de 2021, en pleno proceso electoral, bajo cargos que él y su partido, el PRD, denunciaron como fabricados en contra del entonces opositor incómodo al gobierno de Cuitláhuac García fue neutralizado judicialmente y, con ello, sacado de la contienda.
La anulación del proceso por parte del Tribunal Colegiado representa un revés jurídico para el Gobierno Cuitláhuista, que utilizó las instituciones judiciales como persecutoras de adversarios políticos.