TRIFE ratifica sanción en contra de integrante de la CEAPP

  • Luego de analizar el expediente SX-JDC-232/2025, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinó revocar la sanción en contra del caricaturista Alberto Morales García y reafirmó las sanciones en contra de Pablo Jair Ortega Díaz; así como del fotoperiodista Rigoberto Suárez.

Sanción : Pablo Jair ha sido señalado como agresor de medios de comunicación, comunicadores, caricaturistas y columnistas de Veracruz; que ejercen el periodismo crítico, pues por pensar diferente a lo que Pablo Jair externa y escribe, éstos son agredidos, ofendidos, insultados y difamados.

Gráfico de Xalapa

Xalapa

El 4 de marzo del presente año, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), había confirmado por unanimidad de votos, la existencia de actos de Violencia Política en Razón de Género en contra de la diputada local Elizabeth Morales García, por parte del caricaturista Alberto Morales García, el fotoperiodista Rigoberto Suárez y el integrante de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a los Periodistas (CEAPP), Pablo Jair Ortega Díaz,; quienes, de acuerdo a los efectos de las resoluciones emitidas en ese entonces, serían inscritos por 4 meses en el Registro Nacional y Local de Personas Condenadas y Sancionadas por Violencia Política de Género, además de ser acreedores a una amonestación pública.

Sin embargo, este miércoles 23 de abril, se dio a conocer que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) acató la sentencia emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), con la cual revoca la dictada por el órgano jurisdiccional estatal en torno a la denuncia por violencia de género, interpuesta por la diputada local petista Elízabeth Morales García en contra de tres señalados.

Luego de analizar el expediente SX-JDC-232/2025, correspondiente al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales promovidos por el ciudadano caricaturista, Alberto Morales García (Betogato), al impugnar la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), este órgano acató la resolución del TRIFE.

El TEV había resuelto la existencia de “violencia de género” en contra de la citada legisladora local por las publicaciones difundidas páginas web por parte del caricaturista, recurrió a la Sala Regional del TRIFE impugnando dicha resolución.

De esta manera, el pasado 1 de abril, este órgano jurisdiccional revocó dicha resolución al analizar los elementos gráfico y contextuales, y conforme a las metodologías adecuadas, respecto a que se encuentran involucradas personas periodistas, resolvió la inexistencia de la conducta denunciada.

Esto en virtud de que las publicaciones que dieron inicio a la queja de origen que contienen las caricaturas políticas, éstas se encuentran dentro del amparo del ejercicio de la libertad de expresión y ejercicio periodístico, sin que se opongan al derecho a una vida libre de violencia, pues no se afectó el bien jurídico tutelado de la igualdad y no discriminación en perjuicio de la denunciante.

A pesar de lo anterior, este órgano jurisdiccional (TRIFE), ratificó las sanciones impuestas tanto al integrante de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a los Periodistas, Pablo Jair Ortega Díaz; así como al fotoperiodista Rigoberto Suárez, por ejercer Violencia Política en Razón de Género en contra de la legisladora local Elizabeth Morales García, por lo que se ratifican las resoluciones emitidas en ese entonces y deberán ser inscritos por 4 meses en el Registro Nacional y Local de Personas Condenadas y Sancionadas por Violencia Política de Género, además de ser acreedores a una amonestación pública.