IMSS alerta sobre riesgos del golpe de calor
|
Niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades previas, obesidad o que hayan consumido alcohol están en mayor riesgo de golpe de calor.
May Hilario
Martínez de la Torre, Ver.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una advertencia a la población sobre los peligros del golpe de calor, especialmente durante la actual temporada de altas temperaturas. La jefa del Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57, Herminia Lucía Soto Ramírez, explicó que esta afección ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta por exposición prolongada al sol, elevando su temperatura por encima de los 40 °C y comprometiendo órganos vitales.
Soto Ramírez detalló que los síntomas iniciales incluyen sed intensa, sequedad bucal, fatiga, vómito, mareos, sudoración excesiva, y piel caliente y enrojecida. Advirtió que niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades previas, obesidad o que hayan consumido alcohol están en mayor riesgo.
Para prevenir un golpe de calor, recomendó beber un litro de agua por cada 20 kilos de peso corporal al día, hacer pausas a la sombra cada 40 minutos de exposición solar, vestir ropa ligera y clara, evitar actividad física entre las 10:00 y las 16:00 horas y usar protector solar regularmente.
La especialista también subrayó que los síntomas graves —como piel seca sin sudor, temperatura corporal mayor a 39.9 °C, pulso acelerado, confusión, pérdida del conocimiento y convulsiones— requieren atención médica inmediata, ya que pueden derivar en daño a órganos, insuficiencia renal, afectaciones cerebrales, problemas cardiacos, coma o incluso la muerte.
Finalmente, la doctora enfatizó la importancia de la prevención para disfrutar de manera segura esta época de calor. En caso de emergencia, recordó que el IMSS cuenta con atención médica de urgencias las 24 horas.