Familiares de enfermos se ven forzados a comprar sus medicamentos

  • Ni del IMSS- Bienestar ni de los Servicios de Salud de Veracruz, resuelven la falta de medicamentos e insumos, sólo se “echan la bolita” el uno hacia el otro.

En esta crisis de medicamentos, los afectados son el paciente y sus familiares, que tienen que comprar los medicamentos e insumos.

#Xalapa

Comenzando su administración, para abatir el rezago que dejó la desastrosa administración de Cuitláhuac García Jiménez y garantizar el acceso a medicamentos en todo el territorio estatal, particularmente, comunidades marginadas y de difícil acceso; la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, dio el banderazo de salida a la flotilla inicial de 11 Camionetitas de la Salud.

Sin embargo, en el mes de febrero, se suscitó la primera crisis en el sistema hospitalario veracruzano, al suspenderse las cirugías ante la falta de anestésicos en Hospital Civil de Xalapa, Dr. Luis F Nachón; ante la situación de ese momento, la Gobernadora Nahle, actuó de manera inmediata y explicó que el retraso en la entrega de medicamentos se debió a que el IMSS-Bienestar, se encontraba en las compras consolidadas y había atrasos en la entrega de los medicamentos.

Desafortunadamente, en el Hospital Civil de Xalapa, Dr. Luis F Nachón, aún continúa el desabasto de medicamentos, gasas, vendas y analgésicos para los pacientes; los familiares de estos pacientes, se ven obligados a comprar los medicamentos para poder salir adelante con la recuperación y salud de su familiar, así mismo, se ha llegado a conocer que en ocasiones se han atrasado los alimentos para los mismos.

La atención que brinda el personal del Hospital Civil de Xalapa, Dr. Luis F Nachón, es buena; sin embargo poco o nada puede hacer el personal médico y de enfermería, ante la falta de los medicamentos, pues a pesar de que los directivos del nosocomio han enviado oficios a oficinas centrales, solicitando los medicamentos e insumos hospitalarios; hasta este momento no hay contestación de ni del IMSS- Bienestar ni de los Servicios de Salud de Veracruz y cuando la hay, es para “echarse la bolita” el uno hacia el otro, donde los afectados son el paciente y sus familiares, que se ven forzados a comprar los medicamentos e insumos..

Esta situación, ha generado inconformidad entre pacientes y derechohabientes, quienes se ven obligados a buscar alternativas fuera de los hospitales; por lo que solicitan se atienda de inmediato ya que hay algunos medicamentos que exceden el presupuesto de las familias y  la preocupación de conseguir el dinero para pagarlos, aunada a la angustia de tener a un familiar afectado de la salud; está propiciando que muchos de ellos también enfermen y se vuelva una espiral descendente, que podría terminar en una crisis de salud en Veracruz.