Sotavento inaugura aula de realidad virtual inmersiva

  • «Esta herramienta representa un salto tecnológico en la enseñanza práctica en diversas áreas académicas», indicó la rectora de la Universidad de Sotavento, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, tras el corte del listón.

#Coatzacoalcos

La Universidad de Sotavento inauguró este martes un aula de realidad virtual equipada con siete lentes Meta Quest 3 y siete pantallas de apoyo, lo que permitirá a los estudiantes experimentar entornos inmersivos en tiempo real.

«Esta herramienta representa un salto tecnológico en la enseñanza práctica en diversas áreas académicas», indicó la rectora de la Universidad de Sotavento, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, tras el corte del listón.

La tecnología inmersiva utiliza simuladores que permiten al usuario interactuar con entornos virtuales mediante movimientos físicos o controles.

Por ejemplo, en aplicaciones de anatomía, los estudiantes pueden manipular modelos 3D del cuerpo humano, seleccionar órganos o estructuras y recibir información detallada sobre su función, ubicación y características.

Experiencia más intuitiva

“Esto permite una experiencia más intuitiva y didáctica en el aprendizaje”, explicó el director de Tecnología de la US, Emilio Espronceda González.

Las principales beneficiadas serán las carreras del área de la salud, como Medicina, Fisioterapia, Enfermería y Psicología, aunque también se integrará a otras disciplinas.

“Los estudiantes podrán estudiar estructuras como músculos, cerebro, corazón o huesos de una forma completamente nueva”, agregó.

En Arquitectura, por ejemplo, los alumnos podrán cargar sus proyectos y realizar recorridos virtuales dentro de los edificios que diseñan, simulando luz solar y otros elementos estructurales.

“Esto permite que el docente interactúe con el estudiante en tiempo real, haciendo preguntas como: ‘¿Por qué colocaste una ventana aquí?’ o ‘¿No sería mejor en otro lugar?’”, detalló.

Además, facultades como Educación Física podrán aprovechar aplicaciones deportivas como béisbol, esgrima, boxeo y cardio. En Administración, se utilizarán simuladores de estudio de mercado, como supermercados virtuales, donde los estudiantes podrán analizar la disposición de productos y sus efectos en el consumo

Para todas las licenciaturas

“La versatilidad de esta tecnología permite su aplicación en prácticamente cualquier campo académico”, subrayó.

Cada lente de realidad virtual está conectado a una pantalla, lo que permite que el docente observe en tiempo real lo que el alumno ve dentro del visor.

“De esta manera, el maestro puede corregir errores, explicar conceptos y permitir que todo el grupo siga la clase, sin que solo el usuario con lentes acceda a la información visual”, puntualizó.

A la vanguardia educativa

Con esta implementación, la Universidad de Sotavento se coloca a la vanguardia educativa en la región, siendo una de las pocas instituciones del país en contar con esta tecnología.

“En nuestra zona no se conoce alguna universidad que la haya implementado aún, y a nivel nacional son contadas”, indicó.

La iniciativa responde al compromiso institucional por modernizar la enseñanza y brindar a los estudiantes experiencias de aprendizaje más prácticas y significativas, bajo la visión transformadora de la rectora Rosa Aurora Rodríguez Caamaño.

“No se trata solo de teoría, sino de ofrecer herramientas modernas al alcance de los estudiantes”, concluyó la Rectora.