¿Cuándo es el Día del Padre 2025 y por qué se celebra en México?

Farid Becerra

Martínez de la Torre, Ver.

En México, el Día del Padre 2025 se celebrará el domingo 15 de junio, como cada tercer domingo del mes. Aunque no es una fecha oficial con suspensión de labores, es una jornada dedicada a reconocer la labor de los papás, tanto en la crianza como en el hogar.

Esta celebración se ha vuelto cada vez más popular en el país, con actividades escolares, reuniones familiares y regalos simbólicos.

¿Por qué se celebra el Día del Padre?

El origen moderno del Día del Padre proviene de Estados Unidos, donde en 1910 una mujer llamada Sonora Smart Dodd impulsó la idea de homenajear a los padres, inspirada por su propio padre viudo que crio sólo a seis hijos.

En México, la conmemoración comenzó a adoptarse en las escuelas a partir de los años 50. Actualmente, se celebra para valorar la presencia y esfuerzo de los padres en el desarrollo emocional y social de sus hijos.

¿Es festivo el Día del Padre?

No. El Día del Padre no es un día festivo oficial en el calendario laboral mexicano, por lo que las actividades laborales y escolares se mantienen normales, a menos que instituciones o empresas organicen algo especial.

Y en otros países… ¿cuándo se celebra el Día del Padre?

Son muchos los países que celebran el Día del Padre; sin embargo, algunos lo hacen en fechas distintas a la que se celebra en territorio mexicano:

  • 23 de febrero: Rusia
  • 19 de marzo: España, Portugal, Italia, Andorra, Bolivia, Honduras, Mozambique, Marruecos, Croacia, Liechtenstein y Ticino (Suiza)
  • 8 de mayo: Corea del Sur
  • 13 de mayo: Rumanía
  • 20 de mayo: Tonga
  • 3 de junio: Suiza (excepto Ticino) y Lituania
  • 5 de junio: Dinamarca
  • 10 de junio: Austria y Bélgica
  • 21 de junio: Líbano, Egipto, Jordania, Palestina, Siria y Uganda
  • 23 de junio: Nicaragua y Polonia
  • 24 de junio: Haití
  • 15 de julio: Uruguay
  • 29 de julio: República Dominicana
  • 8 de agosto: Taiwán
  • 12 de agosto: Brasil y Samoa
  • 2 de septiembre: Australia, Fiyi, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea
  • 9 de septiembre: Letonia
  • 16 de septiembre: Ucrania
  • 7 de octubre: Luxemburgo
  • 11 de noviembre: Estonia, Finlandia, Indonesia, Islandia, Noruega y Suecia
  • 12 de noviembre: Indonesia
  • 5 de diciembre: Tailandia
  • 26 de diciembre: Bulgaria