Policías Municipales alteraron escena del crimen de periodista

  • Candidata los señala de estar coludidos con delincuentes.
  • Gobernadora Nahle confirma que ya identificaron a responsables de ataque, asegura que hay avances en la investigación, refuerza la seguridad electoral y lamenta deceso de Avisack Douglas; “No quieren que llegue a la Presidencia Municipal el crimen organizado que maneja mi zona, me quieren quitar del camino”: Xóchitl Tress.
  • Xóchitl Tress Rodríguez, aseguró que la Policía Municipal está ligada a la delincuencia organizada e incluso fueron los encargados de levantar los casquillos tras el enfrentamiento, pues cuando llegó la Policía Ministerial a la escena del crimen ya estaba «limpia».

#RodríguezClara

A unas horas del atentado en su casa de campaña, el cual cobró la vida de la fotoperiodista Avisack Douglas Colorado y dejó lesionado otro colaborador, la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) por la Alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress Rodríguez, aclaró que continuará con su campaña.

Afirmó que fue un ataque con la intención de ingresar a las instalaciones para “silenciarla”; sin embargo, los elementos de seguridad que le proporcionó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), repelieron y evitaron que los agresores descendieran del vehículo.

«Me encontraba en mi casa de campaña en las reuniones pertinentes que hacemos después de cada recorrido. Lamento mucho la pérdida de Avisack. No sólo era periodista, era mi amiga. No quieren que llegue a la Presidencia Municipal el crimen organizado que maneja mi zona. Soy una candidata que no está vendida con ellos, por eso me quieren quitar del camino. Me querían silenciar», dijo.

De acuerdo con Tress Rodríguez, la Policía Municipal está ligada a la delincuencia organizada e incluso fueron los encargados de levantar los casquillos tras el enfrentamiento. Por ello, dijo que busca sanear a la corporación policial. «Una policía que no esté ligada con el crimen organizado porque ayer, después del suceso, fueron a levantar todos los casquillos. La misma Policía Municipal. Ya no hay que callarnos, hay que alzar la voz, porque es importante que en Veracruz el crimen organizado no debe estar gobernando los municipios», dijo.

Agregó que cuando llegó la Policía Ministerial la escena del crimen ya estaba «limpia». «En los días de campaña siempre me andan siguiendo carros desconocidos, sin placas, cristales polarizados. Ya lo habíamos estado mandando reportes», expresó.

Xóchitl Tress aseveró que su hijo pudo haber sido una de las víctimas. «Mi hijo estaba en la parte de enfrente con mi otro escolta. Por eso pudieron refugiar a mi hijo en algún local comercial que estaba enfrente, pero el mensaje y la idea era que entraran a la casa de campaña. Pero como mi escolta en la puerta reaccionó y repelió, se pudo evitar que se bajaran del vehículo y entraran a la casa», dijo.

Acompañada del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell, el diputado federal Sergio Gil y por Dante Delgado Morales; señaló que en los próximos días se dedicará a brindar apoyo a la familia de Avisack Douglas, y retomará su campaña el próximo fin de semana, con un reforzamiento de su seguridad con elementos tanto públicos como privados.

Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García confirmó este miércoles en entrevista radiofónica que autoridades estatales y federales han identificado a los responsables del atentado contra la candidata de Movimiento Ciudadano en Rodríguez Clara, Xóchitl Tress Rodríguez, así como a los vehículos utilizados en el ataque, donde perdió la vida la periodista Avisack Douglas Coronado.

Nahle lamentó el asesinato de la comunicadora, quien cubría la campaña de Tress, y destacó que el operativo de seguridad logró repeler la agresión, salvaguardando a la candidata. «Lamentamos profundamente la pérdida de una profesional de la prensa. No permitiremos que la violencia decida el futuro de Veracruz», afirmó.

La mandataria reveló que este miércoles sostendría una reunión urgente con el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, y con equipos de seguridad federal para evaluar estrategias ante los comicios del 1 de junio; además, detalló que, en los 57 municipios con mayor riesgo electoral (nivel 3), se han desplegado 5,595 elementos de Marina, Guardia Nacional y policías estatales, junto con 737 vehículos.

«Jamás en la historia de Veracruz se había implementado un operativo así. Solo faltan 10 municipios por cubrir, y la Federación garantizó el envío de más refuerzos», aseveró.

Nahle fue contundente al exigir a los partidos políticos revisar los antecedentes de sus candidatos: «No trabajaremos con quienes busquen el poder mediante la violencia.