Pemex dejó de aplicar pruebas COVID-19 a trabajadores que suben a plataformas

  • PEMEX acumula hasta el 9 de noviembre, 350 muertes por COVID-19 entre sus trabajadores; esta cifra convierte a la paraestatal en la empresa petrolera a nivel mundial con más muertes y contagios de COVID-19 en el mundo.

Coatzacoalcos

Las pruebas rápidas eran aplicadas a trabajadores que iban a abordar cualquiera de las plataformas que Petróleros Mexicanos (PEMEX) opera en el Golfo de México.

De acuerdo con el testimonio de cuatro trabajadores en activo que abordaron las plataformas Abkatun-A y Pol-A y que fueron recabados, la empresa petrolera dejó de aplicar las pruebas.

PEMEX acumula hasta el 9 de noviembre, 350 muertes por COVID-19 entre sus trabajadores, así como 14 mil 168 casos confirmados de la enfermedad y más de 4 mil 300 casos sospechosos.

Estas cifras convierten a PEMEX en la empresa petrolera a nivel mundial con más muertes y contagios de COVID-19 en el mundo.

Además de la falta de pruebas, los trabajadores aseguran que la cantidad de personas a bordo de las plataformas se encuentra a su capacidad normal y no a una capacidad reducida como ha informado la empresa desde abril cuando se comenzaron a publicar los reportes de contagios.

Sin embargo, y desúes de conocer el hecho; fuentes de la petrolera en ciudad del Carmen rechazaron las versiones asegurando que continúan aplicando se los protocolos sanitarios en el ascenso a plataformas.

Afirmaron que desde el 5 de mayo arrancaron la aplicación de pruebas rápidas a trabajadores petroleros.

Sumarían hasta el momento más de 80 mil, aunque no descartaron la posibilidad de que se hayan agotado los reactivos por un período corto.