Documentos demuestran que Miguel Ángel Yunes Márquez, no tiene residencia efectiva en puerto de Veracruz

  • El primero documento es una constancia de domicilio y residencia emitida por el Ayuntamiento de Alvarado, firmada por el Secretario municipal, la cual ratifica que Miguel Ángel Yunes Márquez, tiene su residencia en el exclusivo fraccionamiento «Rincón del Conchal» de ese municipio, lo que demuestra que no acredita 3 años de residencia en la Cd. de Veracruz.

Veracruz

Todo indica que Miguel Ángel Yunes Márquez, no podrá demostrar su «residencia efectiva» de 3 años en el municipio de Veracruz para ser candidato a la alcaldía, se han dado a conocer documentos que desestiman el hacerse pasar como residente por 3 años consecutivos.

El primero documento es una constancia de domicilio y residencia emitida por el Ayuntamiento de Alvarado, firmada por el Secretario municipal, la cual ratifica que Miguel Ángel Yunes Márquez, tiene su residencia en el exclusivo fraccionamiento «Rincón del Conchal» de ese municipio, lo que demuestra que no acredita 3 años de residencia en la Cd. de Veracruz.

Hay que recordar que la ley establece que un aspirante a dicho cargo, deberá o haber nacido en el municipio o tener una residencia efectiva mínima de 3 años en el lugar al que aspira a gobernar.

Otro documento, es un alta de servicio de luz ante la CFE donde se prueba que Miguel Ángel Yunes Márquez, en diciembre del año pasado, hizo cambio de nombre a un recibo de luz, de un pequeño departamento en el Fraccionamiento Virginia de Veracruz (Calle Magallanes esquina José Martí) propiedad de Mariano Acosta López, intentando con eso, acreditar que sí vive en el puerto de Veracruz, pero en todo caso, sería de un par de meses para acá y no de 3 años como lo marca la ley.

Y por último, se filtró un documento con las entradas y salidas del país por parte de Miguel Ángel Yunes Márquez, el cual hace constar que Francia y Estados Unidos son los lugares donde Yunes Márquez ha pasado 377 días, más de un año, de los últimos tres, incluso una de esas estadías, según consta en el documento de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fue de casi 7 meses fuera del país, lo que de acuerdo a criterios de la corte, después de 6 meses fuera del país, se ve interrumpida la residencia, con lo que legalmente está impedido de acceder a una candidatura por un municipio, donde no nació (nació en la capital Xalapa) y donde ha intentado por todos los medios hacer creer que cumplió con la residencia efectiva de 3 años.