Convocan a la ciudadanía a participar en campaña grafiti tejido
|- A fin de sensibilizar a la ciudadanía martinense a favor de la discapacidad múltiple.

May Hilario
Martínez de la Torre, Ver.
Para con memorar el natalicio de Helen Keller destacada activista a favor de la discapacidad Sordoceguera y Discapacidad Múltiple, Estudiantes o Trabajadores Ciegos Y Débiles Visuales del Estado de Veracruz y la Agrupación martinense de Limitados Físicos en Acción A.C. –A.M.A.L.F.AC. A.C.–; convocan a la campaña «Grafitti Tejido en pro de la sordoceguera y discapacidad Múltiple» a desarrollarse el próximo 27 de junio en el parque central
Es una iniciativa de la Asociación Deafblind International para crear conciencia a nivel mundial acerca de las personas con sordoceguera de una forma divertida y cautivadora en junio del 2021, con motivo del día internacional de las personas con sordoceguera (27 de junio).
Consiste en una forma de arte callejero, a veces conocido como Arte Grafiti o ganchillo urbano, en donde el hilo tejido, crochet o envuelto adorna un objeto en un espacio público.
“Al unir esfuerzos en el tejido alrededor del mundo nos esforzamos por fomentar las conexiones y unir a una comunidad con individuos, grupos de servicio y defensa en el campo, miembros y socios de la DBI y público global en general, creando una voz más fuerte y unida en favor de la población con sordoceguera.
La idea es elaborar con la comunidad de personas con sordoceguera, discapacidad múltiple, sus familias, servicios de apoyo, profesionistas y todas las personas que se quieran sumar, cuadrados tejidos de 20 x 20 Cm.; cada cuadrado se unirá para cubrir un espacio u objeto comunitario designado en diferentes ciudades de México. Esto simboliza la unión de las personas en el campo de la sordoceguera y discapacidad múltiple”.
El objetivo es aumentar la conciencia y el conocimiento sobre la sordoceguera y discapacidad múltiple e incidir en los servicios adecuados para las personas en todo el mundo.
“Helen Keller se convirtió en un símbolo de superación y coraje como así también en un símbolo de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad “
Para mayor información podrán comunicarse al número 232 322 75 29 y la recepción de tu aportación en cuadros tejidos será a partir de los días 8 al 15 de junio en el establecimiento grupo ms digital en la avenida Pedro Belli entre las calles Abasolo y Bravo.
Pie de foto1.- invitamos a la ciudadanía a participar en la campaña grafiti tejido; para aumentar la conciencia y el conocimiento sobre la sordoceguera y discapacidad múltiple e incidir en los servicios adecuados para las personas en todo el mundo.