Instalación de las comisiones fortalecerá el trabajo legislativo: Sergio Gutiérrez
|- El Diputado Presidente, afirmó que los grupos parlamentarios deberán definir a los integrantes para entrar de lleno a los trabajos legislativos de la LXV Legislatura.

Ciudad
de México
El diputado Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara
de Diputados, informó que esta semana los diferentes grupos parlamentarios
deberán definir la integración de las comisiones ordinarias que ya fueron
aprobadas por el Pleno.
En ese sentido, el legislador saludó el acuerdo de la Junta de Coordinación
Política (JUCOPO) por el que se constituyen 40 comisiones ordinarias, entre las
que figuran las de Hacienda y Crédito Público, Presupuesto y Cuenta Pública,
Educación, Energía, Gobernación, Justicia, y otras.
Destacó que esta Legislatura ingresó desde el día uno con un intenso trabajo,
aprobando en los primeros días proyectos sustanciales para la vida pública de
México, como el nuevo marco legal para el Juicio Político y el Desafuero, así
como la legislación que regula el procedimiento para la Revocación de Mandato,
figura esencial para transitar hacia un régimen de mayor democracia
participativa.
No obstante, consideró que con la instalación de las comisiones ya aprobadas se
reforzarán los trabajos de análisis, discusión y aprobación de asuntos tan
relevantes como la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el
ejercicio 2022, así como el inicio del diálogo para la construcción de los
acuerdos que requieren reformas de amplia relevancia, como la iniciativa
recientemente presentada por el Ejecutivo Federal que propone una profunda
transformación de la Industria Eléctrica Nacional.
También subrayó la importancia de que en el Senado de la República se aprueben
las reformas a la Ley Orgánica del Congreso General que permitirá concretar la
constitución de las 11 comisiones restantes acordadas por la JUCOPO, entre las
que destacó las de Reforma Político Electoral, Seguridad, Bienestar y Zonas
Metropolitanas.
Comisiones cuyos trabajos permitirán, desde la actualización del Sistema
Electoral Mexicano, hasta la definición de la actual Legislatura como de la
Pluralidad, pasando por reformas esenciales para fortalecer el régimen jurídico
de las instituciones de seguridad pública, los instrumentos jurídicos que
promueven el bienestar de toda la población y los mecanismos para una mejor
coordinación y atención de las necesidades de la vida cotidiana en las zonas
conurbadas, cada vez más numerosas en nuestro país.