¿Otro chivo expiatorio? Fiscalía presenta al supuesto asesino de Viridiana

  • Casualmente después de que el presidente anunciara que las investigaciones sobre el caso de Viridiana Moreno las llevaría el Gobierno Federal.
  • Las Fiscalías de Querétaro, Morelos y Puebla; lograron identificar al presunto responsable, establecer el modus operandi y se detuvo a Greek “N”, como presunto responsable del feminicidio.

Xalapa

Justo después de que el presidente López Obrador, anunciara que las investigaciones sobre la desaparición o feminicidio de Viridiana Moreno las llevaría a cabo el Gobierno Federal, fue que el Gobierno de Veracruz a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó de manera repentina al presunto homicida de Viridiana y de otras cuatro mujeres.

El texto que se filtró a la prensa, afirma que la Policía Ministerial de Veracruz logró capturar en el estado de Querétaro, al presunto asesino de Viridiana Moreno, cuyo cuerpo fue encontrado en Chachalacas.

Esta tarde de miércoles, fuentes extraoficiales, comentaron que ya fue ingresado a la sala de juicios orales, en Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Veracruz.

El presunto responsable de los hechos fue identificado como Greek «N», 38 años de edad, originario de Córdoba, con domicilio actual en la localidad San Juan del Río, estado Querétaro.

Hasta el momento se informó que, de acuerdo a las investigaciones, el crimen se registró la tarde del 17 de mayo del año 2022 y se relacionó con una cuenta de Facebook falsa en la que se generó una publicación de vacante laboral en Cardel, Veracruz.

De esta manera, la víctima fue «enganchada» de manera engañosa por el presunto multihomicida y acudió a la supuesta cita laboral.

Así mismo y de acuerdo con las investigaciones se logró ubicar que el responsable de los hechos había huido al estado de Querétaro, por lo que este martes 31 de mayo, elementos adscritos a la dirección de la Policía Ministerial se trasladaron al estado de Querétaro mediante comisión y con apoyo de sus homólogos y en coordinación del propio director de la Policía Ministerial, lograron ubicar y detener al responsable quien lleva por nombre C. Greek «N» y presentarlo en este estado ante la autoridad competente.

¿OTRO CHIVO EXPIATORIO?

A principios del mes de mayo, la Fiscalía General del Estado informó la liberación de Antonio de Jesús, a quien señaló sin pruebas y difundió ampliamente de ser el autor material del homicidio de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera.

Inclusive, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, también afirmó sin sustento alguno que ya se había detenido a uno de los asesinos de las periodistas.

Mediante un comunicado, refirió:

“La Fiscalía General del Estado informa que la persona detenida por elementos de la CONASE como probable responsable del delito de homicidio doloso en agravio de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, al validar su identidad por esta fiscalía y determinar que se trató de una homonimia, fue puesto en libertad de inmediato para evitar vulnerar sus derechos.”

FISCALÍAS DE QUERÉTARO, MORELOS Y PUEBLA DETIENEN A PRESUNTO CULPABLE

Las Fiscalías de Querétaro, Morelos y Puebla lograron identificar a los presuntos responsables, establecer el modus operandi y, con base en los mandatos judiciales respectivos, se detuvo a Greek “N”, como presunto responsable del lamentable feminicidio.

Fue posible detectar que Greek “N” presuntamente cometió el delito de feminicidio en Morelos, en marzo de este año, en donde se identificaba con otro nombre y actuaba con el mismo método de engañar a sus posibles víctimas, con falsas ofertas de trabajo, suplantando identidades, a fin de evadir la acción de la justicia, como se aprecia en las imágenes que se comparten.

Gracias a tareas de investigación, fue posible determinar que el 01 de mayo de 2022, Greek “N” llegó a trabajar a la zona turística de la localidad de Chacalacas, encontrándose siempre en compañía de una femenina con la que vivía y trabajaban en el mismo lugar, habiendo rentado dos habitaciones, estableciéndose que en la primera de ellas la habitó, mientras que en la segunda, se presume llevó a cabo el feminicidio.

Para corroborar la identidad de la víctima se realizaron trabajos de identificación forense con los elementos anatómicos, recuperados de los trabajos de investigación se obtuvieron datos técnicos-científicos en materia odontológica, medicina, antropología, criminalística y genética, así como mediante la confronta de huellas dactilares.