Construcción del “Nido del Halcón” ocasionaría ecocidio; obra realizada por los Fernández Chedraui

  • “Bosque Don Roberto”, está protegido desde el año 1943 por un decreto de inafectabilidad agraria; Gobierno del Estado lo ignoró y violentó.
  • “No estamos en contra del deporte, pero sí estamos en contra de que usen como pretexto el deporte para devastar un área natural. El “Bosque Don Roberto” lleva más de 40 años preservado.”

Xalapa

El pasado 19 de agosto, se dio a conocer que carente de obras que beneficien a la población y sin un programa de rehabilitación de carreteras estatales; el Gobierno del Estado de Veracruz anunció la construcción de la primera etapa del complejo deportivo “Nido del Halcón” en la Capital Xalapa, el cual tendrá un costo de 231.9 millones de pesos, obra que sólo beneficiará a un pequeño grupo de empresarios; ahora se sabe, que en donde se construye, es un área protegida desde el año 1943 por un decreto de inafectabilidad agraria; hecho que el Gobierno del Estado ignoró y violentó.

Así mismo, se señaló que la empresa constructora Checa SA de CV propiedad de Manuel Fernández Chedraui, hijo de Manuel Fernández Ávila y de Estela Chedraui Obeso; está a cargo de la construcción que se está realizando en la avenida Quetzal entre Calzada al Tecnológico y el bulevar Arco Sur, cerca de la Plaza Patio.

Al respecto, el vicepresidente de la “Cooperativa del Bosque Don Roberto”, Armando Uresti, indicó que el “Bosque Don Roberto” de la Capital Xalapa, continúa en riesgo, ante el derribo de árboles por el proyecto para la edificación de un nuevo gimnasio de básquetbol.

Esta edificación se está realizando en la avenida Quetzal entre Calzada al Tecnológico y el bulevar Arco Sur, “Enfrente del Wal-Mart, donde ya se había denunciado la apertura de una gran calle, una gran avenida, que ya destruyó ya una porción importante de bosque, ahora nos enteramos que quieren hacer un gimnasio para los Halcones”, dijo.

Los inconformes, quienes defienden el bosque de la zona sur de la Capital veracruzana externaron que las autoridades municipales y estatales avalen obras que representan un atentando contra el entorno ecológico.

“No estamos en contra del deporte, pero sí estamos en contra de que usen como pretexto el deporte para devastar un área natural. El “Bosque Don Roberto” lleva más de 40 años preservando estas áreas ante las invasiones directamente del Gobierno del Estado, por Invivienda, con la cual hemos tenido ya muchas pláticas, pero al parecer hay una total negativa”, añadió.

Los ambientalistas han acreditado ante el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) la propiedad de dichas tierras, mismas que forman parte de la Exhacienda de Santa Rosa y las Cruces.

“Se les presentó documentación. Ahora ya está informado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y finalmente se va a hacer valer el decreto porque esta tierra está protegida desde el año 1943 por un decreto de inafectabilidad agraria y esperamos que sea el presidente de la República quien gire las instrucciones para detener este ecocidio que se está desarrollando en esta parte”.