Gobierno Cuitláhuista incumplió; miles se quedan sin agua en el sur

  • Cierran válvulas de la presa del Yurivia, exigen en Tatahuicapan que CAEV, SIOP y el Gobierno del Estado de Veracruz, cumplan en materia de vialidades salud y otros rubros.
  • Agentes municipales y sub agentes de 23 comunidades junto con las autoridades municipales tomaron este martes la presa del Yurivia, dejando sin agua a 500 mil habitantes de Coatzacoalcos, Minatitlán Y Cosoleacaque.

#Tatahuicapan

Mientras el titular de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Félix Jorge Ladrón de Guevara; se dedica cómodamente a dar entrevistas con cifras irreales en la Capital Xalapa.

Por incumplimiento de gobierno del estado en materia de vialidades, salud y otros rubros; agentes municipales y suba agentes de 23 comunidades junto con las autoridades municipales de Tatahuicapan, este martes cerraron las válvulas de la presa del Yurivia a las 11:30 de la mañana; dejando sin agua a medio millón de habitantes de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, en el Sur de Veracruz.

Autoridades de al menos 23 comunidades del municipio de Tatahuicapan exigen al Gobierno del Estado la conclusión de los trabajos de pavimentación del camino hacia la Presa Yurivia, así como la colocación de personal médico en el hospital de la localidad.

Encabezados por el Presidente Municipal Eusebio González Hernández, los representantes de las zonas indígenas en reclaman la atención médica para los miles de habitantes del área serrana que por años padecen a causa de la falta de servicios de salud integrales.

Durante la administración del actual munícipe han sido constantes los reclamos hacia el Gobierno Estatal dirigido por Cuitláhuac García Jiménez, ante la falta de operatividad de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas que mantiene detenidas las obras que inician su ejecución en esta región.

Razón por la que este día se ha intensificado el reclamo con la unión de 23 representantes de la población rural de Tatahuicapan que requieren del mejoramiento en las vías de comunicación, así como de atención médica de calidad.

Sin embergo, la ciudadanía del sur de Veracruz, de Coatzacoalcos, Minatitlán y parte de Cosoleacaque; expresaron que es una injusticia que por una sola persona o autoridad como Eusebio Hernández, se afecte a miles de personas con el abasto del vital líquido, incluso circuló material en el que exhiben supuestos excesos del munícipe junto a sus colaboradores.

Como parte oficial y excusando no haber incumplido los acuerdos, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, dio a conocer que se avanza en los compromisos y puso como ejemplo el tramo conocido como Los Ocotales, que comunica a diversos pueblos en la sierra, que está a un 60 por ciento.

De igual forma, la pavimentación de la ruta Tatahuicapan-Pajapan, ya fue licitado y las empresas interesadas ya presentaron sus propuestas el pasado 7 de noviembre del presente, solo está pendiente el fallo.

Por lo que según la SIOP, con estos datos oficiales, se establece que los trabajos que reclaman marchan en tiempo y forma, además que están respetando diversas minutas que los mismos habitantes de la sierra del sur establecieron.

Derivado de lo anterior, trascendió que quienes estén promoviendo este nuevo cierre del acueducto, podrían ser denunciados por afectar el suministro de agua para cerca de medio millón de personas que presentarán desabasto en Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.