Gran interés de jóvenes del CAM 58 en formar parte del ámbito laboral

  • Empresas en el municipio se han sumado para dar espacios a jóvenes con discapacidad y contribuir en el proceso de formación laboral   

Empresas en el municipio se han sumado para dar espacios a jóvenes con discapacidad y contribuir en el proceso de formación laboral. Estudiantes del CAM 58 han retomado el proceso de formación laboral, luego de dos años de pandemia.

May Hilario

Martínez de la Torre, Ver.

Jóvenes con grandes aspiraciones e interés de participar en el ámbito laboral han retomado sus procesos de preparación en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 58. En el municipio existen empresas que han abierto sus puertas a jóvenes para que realicen sus prácticas y posteriormente poder formar parte de las plantillas de trabajo. Sin embargo, se requiere que sean más el número de empresas que permitan a jóvenes con discapacidad.

 Mayra Limón Lezama, psicóloga adscrita al mencionado centro de atención perteneciente a la zona 20, destacó que este proceso de capacitación se vio afectado con la pandemia, ya que, al reducirse los horarios y plantilla de personal en empresas, a fin de evitar contagios, limitó esta actividad.

“Actualmente estamos retomando este proceso, nos está costando trabajo. Hay que motivar a los jóvenes que ya se encuentran en edad para la formación laboral.

Las condiciones que los jóvenes tienen no son la barrera, sino que las barreras las ponemos a veces la misma sociedad. Sí entendemos que la condición de un joven con discapacidad o con una situación que limite algún proceso de preparación e inclusión, permitirá que tengamos un panorama más amplio de lo importante que es hoy que estén participando dentro de la sociedad” explicó.

En el marco del Día internacional de las personas con discapacidad, que se conmemora este 3 de diciembre, en entrevista con estudiantes del CAM 58 participaron en una grata entrevista.

Carlos Rafael Matías León, Ramiro Falcón González, Rafael Marín Lara, son parte del grupo de alumnos de estudiantes que están en el proceso de preparación laboral. Quienes a pesar del nerviosismo relataron sus aspiraciones y parte de sus actividades extraescolares. Entre ellos se hace presente la discapacidad intelectual y psicosocial, sin embargo, no representa una barrera para expresar su opinión y sus habilidades.

El interés por los video juegos ha llevado al joven Ramiro Falcón en plantearse en conformar una sala de video juegos y él poder administrarla, como una fuente de empleo. Donde su habilidad por el manejo de sistemas de video juegos es destacada, a decir de sus maestros.

Por su parte Carlos Rafael, en su hogar ayuda a su padre a realizar las cuentas del día a día del servicio de taxi, lo que le ha servido para demostrar su habilidad con las matemáticas. Y aun cuando no todo es trabajo; comentó que tiene gran interés en practicar deporte como el fútbol y el basquetbol.

Rafael Marín actualmente se encuentra como auxiliar en una biblioteca escolar, donde acuden con gran disposición. Sin embargo, destacó que una de sus actividades en la que ha desarrollado habilidad es en el apoyar a su padre en la compostura de rockolas de música. Donde su función se ha centrado en desarmar y armar, dichos equipos de audio.