Exigen a Gobierno dar fecha exacta para quitar caseta de Fortín

  • El 20 de marzo, Jorge Nuño, informó que sería suprimida; sin que el Gobierno del Estado de Veracruz tuviera nada que ver al respecto.

En el Gobierno del Estado ya no quisieron atender las inquietudes de los empresarios justo cuando se hablaba de la ampliación de la caseta de Fortín

Gráfico de Xalapa

Xalapa

El 20 de marzo, Autoridades federales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes anunciaron la eliminación de la caseta de peaje 045 que se ubica en el municipio de Fortín, en Veracruz, que provocaba problemas económicos y de movilidad, ante los embotellamientos que diariamente provocan largas filas.

La desaparición de dicha caseta era una añeja petición que habían hecho tanto empresarios como pobladores de la región. Durante 20 años fue objeto de promesas de campaña que se quedaba sin cumplir y que continuaban afectando las actividades en la región.

Fue en un evento de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga celebrado en la Ciudad de México, cuando al ofrecer un discurso, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, informó que sería suprimida; sin que el Gobierno del Estado de Veracruz tuviera nada que ver al respecto.

Tras el anuncio de la eliminación de la caseta, el gobernador Cuitláhuac García dijo en sus redes sociales que a más tardar en un mes podrán otorgar más información sobre cómo se suprimirá esta caseta.

Sin embargo, Empresarios de la zona Orizaba-Córdoba, pidieron a las autoridades dar fecha exacta de cuándo será retirada la caseta de peaje 045 de Fortín de las Flores, además que el recurso económico de casi 100 millones de pesos que se usaría para la ampliación de carriles en esta región se destine ahora para la zona de las casetas de Esperanza y Cuitláhuac.

En rueda de prensa Luis Cruz Montesinos, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Juan Vega López, de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA); Carlos Josué Cruz, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), entre otros, expresaron también que no por quitar la caseta significa que ya no van a dar mantenimiento, seguridad y vigilancia, pues es un paso de muchos turistas y empresarios.

«Estamos esperando que nos den la fecha de cuándo será quitada esta caseta, el día en que se efectuará esta maniobra».

«No podemos estar en silencio. Queremos el beneficio para toda la ciudadanía. Llevamos más de 37 años luchando como sector empresarial en nuestro Estado. Si se logra hacer lo del retiro de la caseta debe haber mantenimiento y vigilancia, porque estamos conscientes también de que van a pasar carros, automóviles pesados y de alguna manera podrían provocarse percances».

Por ello insistieron en que debe darse la seguridad a la vía de comunicación: «Creemos que el presupuesto que se tenía para la ampliación de los carriles, cuando no se hablaba del retiro de la caseta, que esos recursos se apliquen en la zona de las casetas de Cuitláhuac y Esperanza para ampliar a 4 carriles cada una, porque ahora el tapón lo vamos a tener en esa parte».

De igual forma revelaron que en el Gobierno del Estado ya no quisieron atender las inquietudes de los empresarios justo cuando se hablaba de la ampliación de la caseta de Fortín, lo cual fue una situación muy incómoda.