Gobierno sin demostrar que efectuó consulta a los vecinos, Para realizar la “Construcción de Muerte”

  • Cuitláhuac, asegura que sólo 24 personas se oponen, omite decir que son más de 10 mil firmantes en físico, con credencial de elector y comprobante de domicilio; así como más de 35 mil en la plataforma Change.org
  • Cuitláhuac no pudo demostrar con documentos qué tipo de consulta se les hizo a los vecinos, ni tampoco mostró padrón alguno o con cuál notario se llevó la certificación de la consulta; ya que a los vecinos, no se les tomó en consideración para realizar el puente vehicular.

#Xalapa

Este lunes, se dio a conocer que un Juez Federal de Distrito, otorgó una suspensión provisional a la organización Pro Ambiental Xalapa para frenar el ecocidio y la tala de árboles en la avenida Lázaro Cárdenas, de esta Capital Xalapa.

De acuerdo con el incidente de suspensión 711/2023 I-B, dicha suspensión provisional se concedió para el efecto de que “las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan”.

Lo anterior, con el objetivo de que las autoridades “de inmediato realicen las acciones pertinentes para no continuar con la construcción del puente vehicular, así como se abstengan de talar, derribar o remover más árboles o cualquier flora que se encuentre en el camellón ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, entre la calle Ismael Cristen y Joaquín Ramírez Cabañas”, localizado entre Urban Center y la Corona.

Al respecto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que fueron tres amparos los promovidos por personas que lograron frenar de manera provisional la obra de construcción de un puente vehicular elevado en la avenida Lázaro Cárdenas, obra a la que los manifestantes calificaron como “Construcción de Muerte”.

Durante su trastabillada conferencia de prensa, Cuitláhuac afirmó que su administración apelará la decisión del juez federal que determinó frenar de manera provisional la obra, y aseguró que fueron 24 personas que “están afectando el interés público mayor de una vía federal”.

¿Cuántas personas están afectadas por la decisión de interrumpir la obra con dos amparos? Que la ciudad lo sepa, 24 personas están parando el interés público mayor; se debió a los jueces, los dos jueces debieron haber considerado, cuál era el interés público mayor”, dijo.

Cuitláhuac agregó que en dos de los tres amparos promovidos los jueces determinaron frenar la obra, con lo cual dijo “se verá afectada la vialidad tras el regreso a clases en agosto”.

Los que promovieron amparos fueron alrededor de 24 personas cuando mucho, porque decían que la ciudadanía, no es cierto; son tres amparos y en uno un juez determinó que ya no se siguiera cortando árboles que quedaban dentro del proyecto, pero que se siguiera con la obra. Nosotros estábamos de acuerdo con esa resolución, pero hubo otros dos amparos determinados ‘fast-track’, de rápido no había visto yo que una resolución así se resolviera tan rápido, pero dos jueces determinaron parar la obra”, criticó.

Sin embargo, Cuitláhuac no pudo demostrar con documentos qué tipo de consulta se les hizo a los vecinos, ni tampoco mostró padrón alguno o con cuál notario se llevó la certificación de la consulta; ya que a los vecinos, no se les tomó en consideración para realizar el puente vehicular.

Así mismo, Cuitláhuac omitió, ya sea de manera intencional o por desconocimiento, comentar que los amparos están respaldados por más de 10 mil firmantes en físico, que entregaron copia de credencial de elector y comprobante de domicilio; así mismo hay más de 35 mil firmas electrónicas, respaldadas por cuentas de correo existentes y certificadas, en la plataforma internacional Change.org; que avalan y respaldan la solicitud para evitar el ecocidio en camellón de la Avenida lázaro Cárdenas de la Capital Xalapa.