UV y SETSUV acordaron aumento del 4% al salario

  • Con ello se puso fin al emplazamiento a huelga programado para el pasado viernes 2 de febrero.
  • El Dr. Martín Aguilar Sánchez y Juan Mendoza Gutiérrez encabezaron la negociación
  • En presencia de autoridades UV, del Cecol y del Comité Ejecutivo Estatal del sindicato.

#Xalapa

La Universidad Veracruzana (UV) y el Sindicado Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) firmaron un convenio de colaboración que favorece el aumento del 4% al salario de la clase trabajadora, más algunas prestaciones, dando por concluido el emplazamiento a huelga presentado por el gremio sindical.

Tras un intenso proceso de pláticas, audiencias y negociaciones, el Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez y el líder del SETSUV, Juan Mendoza Gutiérrez, signaron el documento en la Sala de Juntas de Rectoría, con presencia de autoridades de la UV, del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz (Cecol) y del Comité Ejecutivo Estatal del SETSUV.

El Dr. Martín Aguilar celebró el consenso y disposición de ambas partes, lo cual permitió –a través de una convivencia pacífica– llegar a una solución que habrá de impactar en el desarrollo y proyectos de la UV ante los nuevos desafíos a nivel estatal, regional, nacional e internacional.

Dijo estar convencido de que el diálogo, la conciliación y el consenso son fundamentales para el crecimiento de esta casa de estudios, así como de cualquier entidad del estado y del país.

“Respetamos de una manera clara y concisa la trayectoria histórica del SETSUV, conozco y entiendo las necesidades de toda la comunidad, de las y los trabajadores de esta casa de estudios.”

Subrayó que estar por debajo de la política salarial ha sido una preocupación para su administración que entiende dicha problemática, razón por la cual realizó un esfuerzo conjunto para favorecer a la clase trabajadora por medio de dicho convenio.

De igual forma, recalcó que no son ajenos a esta negociación los objetivos como universidad pública en materia de vinculación con la sociedad, ampliación de la matrícula, apoyo a la comunidad estudiantil y académica.

Lizbeth Viveros Cancino, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), expresó que con este logro la UV demuestra, en el marco de la normatividad aplicable de forma responsable y dentro de las responsabilidades institucionales, su buena fe, voluntad y humanidad para favorecer al personal del SETSUV.

Nayeli Landa González, directora general de esta dependencia, celebró la oportunidad de “ser testigo de esta colaboración y caminar en conjunto entre la UV y el SETSUV”.

Con esta firma, detalló, se pone fin al emplazamiento por revisión integral al Contrato Colectivo de Trabajo que prevalece en esta casa de estudios.

Felicitó al Rector, Dr. Martín Aguilar por la sensibilidad demostrada durante la negociación, y a Juan Mendoza por las gestiones realizadas al interior de su comité a través del Consejo General de Huelga.

Juan Mendoza Gutiérrez reconoció el apoyo constante de las autoridades universitarias en el marco de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, pero, sobre todo, la disposición del Rector –como en otras ocasiones– para hallar una propuesta en beneficio de las y los trabajadores: “Les agradecemos porque no fue necesario estallar la huelga, venimos a escuchar el acuerdo y sabemos que la UV dará cumplimiento.”

Expresó su satisfacción por este logro que incluye prestaciones y el aumento al salario del 4%, considerado el tope a nivel nacional para las y los trabajadores universitarios.

Asimismo, reiteró el compromiso y apoyo de quienes integran su gremio con todas las acciones en beneficio de la UV, como fue la campaña “Por el 4 por ciento” efectuada en 2023.