Veracruz, marcado por la violencia criminal

  • De acuerdo con estadísticas oficiales, entre enero y agosto de 2023 se cometieron 59 mil delitos en Veracruz, entidad gobernada por Cuitláhuac García; se dio a conocer en la serie “Estado de Sitio”, un reportaje de Latinus.
  • Cuitláhuac, leyó su Quinto Informe de Gobierno desde la Fortaleza de San Carlos, alejado del pueblo y de la sociedad veracruzana; sólo rodeado de invitados especiales, alcaldes, diputados, miembros de su gabinete y funcionarios estatales.

#Xalapa

Un día después de que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, leyera su Quinto Informe de Gobierno rodeado de invitados especiales, alcaldes, diputados, miembros de su gabinete y funcionarios estatales; desde la Fortaleza de San Carlos, alejado completamente del pueblo y de la sociedad veracruzana.

El sitio de noticias Latinus, publicó un reportaje de la serie “Estado de Sitio”, en donde da a conocer que la violencia extrema, el robo en carreteras, la extorsión y las desapariciones forzadas; han marcado los cinco años del Gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz, y no es un asunto de precepción ni de cómo reflejan la inseguridad los medios de comunicación, como dice Cuitláhuac, las estadísticas oficiales, revelan que entre enero y agosto de 2023 se cometieron más de 59 mil delitos en Veracruz; hoy es una de las diez entidades con mayor número de carpetas de investigación abiertas, la visión de la autoridad, contrasta con la de los ciudadanos, que cuestionan la pasividad de todos los niveles de gobierno y perciben una acelerada descomposición de las condiciones de seguridad en su comunidad.

Para el dirigente estatal del PAN, Federico Salomón Molina, durante el quinto año del gobierno de Cuitláhuac, el balance general es de resultados negativos, con focos rojos en seguridad y economía. “En el ámbito de la función pública no hay nada que informar, quizá sus dos logros es hacer dos puentes vehiculares en Xalapa y en rubro de seguridad y economía es de lo peor que estamos pasando en Veracruz”, lamentó.

El dirigente, consideró que en estos cinco años del gobierno quedó demostrado que Cuitláhuac no entiende qué es gobernar. “Lamentable que permita que todos sus funcionarios menores estén metidos en un tema electoral, cuando la ley no lo permite y ya todos sus auxiliares, directores andan en plena campaña, usando recursos públicos”, enfatizó.

Salomón Molina consideró que los mayores éxitos del mandatario estatal son el “chapeo” de calles y camellones, así como sus recetas de camarones. “Un balance totalmente negativo, no hay nada qué informar… bueno si, ha chapeado los jardines, camellones en dos o tres lugares, hace buenas recetas de cocina y hace buenos camarones y se come palomitas”, manifestó.

Así mismo, reclamó al Gobierno Cuitláhuista, en primera instancia, en materia de salud, seguridad y generación de empleos, pero insistió que no existe un solo rubro con números positivos; “El tema de seguridad es muy sensible, vemos a un estado muy caótico, no sólo en algunas regiones como ellos a veces pretenden minimizar, sino que es en el ámbito estatal”, acusó.

Consideró un foco rojo, debido a que las bandas delincuenciales han ganado terreno en la mayor parte de la entidad, especialmente la región centro, como son Huatusco, Córdoba y Orizaba. Recordó también que la inseguridad ha alcanzado a la clase política y enlistó algunos políticos que perdieron la vida a manos de criminales: “Ha habido asesinatos de la clase política, como el de la alcaldesa de Jamapa Florisel Ríos Delfín (en noviembre de 2020); el diputado local del PRI Juan Carlos Molina (en noviembre de 2019); al ex diputado y ex secretario de servicios legislativos del Congreso, Alexis Sánchez García, junto con su familia, y así una gran lista hechos que impactan y generan zozobra”, afirmó. Destacó que la obra pública es de los rezagos más evidentes, tras asegurar que no existe obra importante en los municipios, caminos estatales y rurales deshechos, ni siquiera obra de mantenimiento: “El único gran logro quizás sean sus dos grandes obras, dos puentes vehiculares (en Xalapa), los cuales han causado un desquiciamiento vehicular y hasta burlas”.