Siete mil 500 casillas definirán el conteo rápido; INE garantiza certidumbre

  • Las estimaciones irreversibles de la votación para la Presidencia se conocerán entre las 22:00 y 23:30 del domingo; las tendencias al Congreso, antes de medianoche

Entre las 22:00 y las 23:30 horas de mañana se darán a conocer los resultados del conteo rápido para la Presidencia de la República y, cerca de la medianoche, los de la Cámara de Diputados y la de Senadores.

Frente a notario público y la Oficialía Electoral, el INE generó ayer la muestra de siete mil 500 casillas que se tomarán como referencia.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, destacó que estos resultados representarán tendencias irreversibles en las votaciones.

Aseguró que una máxima del instituto ha sido incluir en sus acciones elementos que “generen tranquilidad y confianza en todos los actores políticos, para que esto sea debidamente validado y respetado”, pero también porque “tendrá la confianza de la ciudadanía depositada en nosotros el día 2 de junio”.

El INE colocó en una parte de su estacionamiento una estructura metálica desde donde los científicos del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos realizarán sus estimaciones.

CONTEO RÁPIDO SALDRÁ DE 7 MIL 500 CASILLAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) generó ayer la muestra de 7 mil 500 casillas para el conteo rápido de la jornada electoral de mañana, frente a notario público y la Oficialía Electoral, para dar fe de todo el procedimiento.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que con estas acciones el Instituto está preparado para salir a dar los resultados “de forma contundente, con tendencias irreversibles”.

Entre las 22:00 y las 23:30 horas el INE dará a conocer los resultados del conteo rápido para la Presidencia y cerca de la medianoche los de Cámara de Diputados y Senadores.

Ante los integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora) y de las representaciones de los partidos políticos, Taddei agregó que una máxima del INE ha sido incluir en sus acciones elementos que “generen tranquilidad y confianza en todos los actores políticos, para que esto sea debidamente validado y respetado”, pero también porque “tendrá la confianza de la ciudadanía depositada en nosotros el día 2 de junio”.

Al plantear que nadie conocerá por completo la muestra de las casillas, sino que será resguardada con llaves criptográficas en posesión de tres personas distintas, la consejera presidenta de la comisión del Registro Federal de Electores, Carla Humphrey, reiteró que, cuando el Cotecora tenga las remesas completas de información, establezca que las tendencias de resultados ya son irreversibles e informen que ya se pueden hacer públicas, “es cuando los daremos a conocer, no antes, sin importar que haya un traslape o no”.

El consejero Jaime Rivera Velázquez, integrante de la mencionada Comisión, resaltó a su vez que, con este paso científico, el INE refrenda su capacidad técnica logística y su confiabilidad para ofrecer resultados auténticos de unas elecciones que, por su organización y su riguroso sistema normativo, “serán también elecciones auténticas”.

Lo anterior, en virtud de que se reúne “un alto rigor técnico, con todo el esmero y cuidado, para garantizar la objetividad, neutralidad y confiabilidad”, con la estimación temprana de los resultados, en términos porcentuales, de las elecciones del próximo domingo.

El INE colocó en una parte del estacionamiento una estructura metálica completamente cerrada de unos 10 metros por 10 al que se le llama el “búnker”, desde donde los científicos del Cotecora realizarán sus estimaciones de conteo rápido.

A este “búnker” no puede entrar ningún consejero o consejera, incluso la presidenta Taddei.

Será el director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, quien recogerá los sobres cerrados que se entregarán a Taddei y a los demás consejeros y en ese momento la consejera presidenta irá al estudio de televisión del INE para dar los resultados en cadena nacional.