Cuitláhuac le dejará a Nahle record de secuestros en Veracruz

  • Veracruz, único estado en superar las mil incidencias (1,037); segundo Estado de México (993), tercero Ciudad de México (458), cuarto Puebla (273) y quinto Michoacán (262); éstos acumulan el 46.4% del total nacional de secuestros.
  • “Informe de Secuestros: Mayo 2024” (diciembre 2018 – mayo 2024), exhibe y evidencia la incapacidad del Gobierno Cuitláhuista para combatir el secuestro en la entidad; así mismo, le deja a Rocío Nahle complicaciones al ocupar Veracruz el primer lugar en el país de este delito.

#Xalapa

El gobierno Cuitláhuista fracasó en su estrategia de seguridad, nuevamente Veracruz vuelve a ocupar el infame primer lugar en secuestros y violencia; la incapacidad del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para resolver la grave crisis de inseguridad, así como el incumplimiento de su promesa de resolverla en dos años (ya casi concluye su sexenio), ha impactado negativamente en la llegada de inversiones y empresas a la entidad veracruzana; dejándole a la Gobernadora Electa, Rocío Nahle, serias complicaciones al ocupar Veracruz el primer lugar en el país de este delito.

Este martes 18 de junio, la organización Alto al Secuestro, dio a conocer las cifras presentadas en su “Informe de Secuestros: Mayo 2024”, que exhiben y evidencian la falta de capacidad del Gobierno Cuitláhuista para combatir este infame delito en la entidad veracruzana.

En su informe mensual Alto al Secuestro dio a conocer que del mes de diciembre del 2018 al mes de mayo del 2024; periodo correspondiente a lo que va de la administración del Ingeniero-Inventor, Cuitláhuac García Jiménez; el estado de Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en secuestros con 1037 casos acumulados (Veracruz sigue siendo el único estado del país en superar los mil secuestros), en segundo lugar, Estado de México con 993; tercer lugar, Ciudad de México con 458; cuarto lugar, Puebla con 273 y quinto lugar, Michoacán con 262; estos cinco estados, acumulan el 46.4 por ciento del total de secuestros a nivel nacional

Esta vez, Veracruz no ocupó posición alguna en los estados con mayor incidencia de secuestros en números absolutos durante el mes de mayo 2024 (ya que tuvo sólo dos casos durante el mes); en primer lugar, están el Estado de México y Tabasco con 8 incidencias cada uno; en segundo, se encuentra Chihuahua con 6 casos.

Las ciudades en el estado de Veracruz que ocupan los primeros cinco lugares en secuestros son: Córdoba con 61, Coatzacoalcos con 58, Xalapa con 54, Puerto de Veracruz con 51 y Martínez de la Torre con 42.

La organización precisó que los estados con mayor incidencia de secuestros por cada 100 mil habitantes son Tabasco, Colima Quintana Roo, Chihuahua e Hidalgo.

Al respecto, Isabel Miranda de Wallace comentó que no se tiene una estrategia eficaz para combatir el secuestro, ya que el promedio sigue siendo de 3.2 secuestros en promedio por día.

Sobre el acumulado de la presente administración federal, puntualizó, son 6, 508 secuestros, 10,424 víctimas, 6,911 detenidos, lo que da como resultado 3.2 plagios en promedio por día.