México acepta enviar 10 mil soldados a la frontera

  • México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

Canadá logra aplazar un mes los aranceles, declarará terroristas a los cárteles y designará a un “zar del fentanilo”.

#Xalapa

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que luego de su llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a una serie de acuerdos en la que incluye el “reforzamiento” de la frontera norte con diez mil efectivos de la Guardia Nacional para “evitar” el tráfico de fentanilo y la entrada de migrantes a la Unión Americana, con lo cual se pausan los aranceles por un mes.

Por su parte Donald Trump, confirmó el acuerdo alcanzado con Claudia Sheinbaum para posponer la entrada en vigor de aranceles y al mismo tiempo enviar 10 mil agentes de la Guardia Nacional a la frontera norte para la intercepción migrantes irregulares y drogas.

Sheinbaum Pardo apuntó que ambas administraciones comenzarán a trabajar a partir de este lunes 3 de febrero, con enfoque en dos áreas: la seguridad y el comercio.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sostuvo una conversación de respeto con el mandatario Trump para mantener una buena relación donde se llegó a una serie de acuerdos entre ellos:

México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.

Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.

Así mismo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reveló que tras conversar con el presidente estadounidense, Donald Trump, Estados Unidos suspenderá durante 30 la implementación de aranceles del 25%.

En un mensaje en las redes sociales, Trudeau declaró que Canadá nombrará un “zar contra el fentanilo” e “incluirá a los carteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas, asegurará vigilancia las 24 horas durante siete días de la frontera y lanzará una fuerza conjunta de combate Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”.

El líder canadiense, que calificó como “buena” la conversación con Trump y añadió que ha firmado “una nueva directriz de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo”, que tendrá asociados fondos de 200 millones de dólares canadienses (unos 136 millones de dólares estadounidenses).

«Los aranceles propuestos serán pausados durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos», concluyó Trudeau.

La suspensión temporal de los aranceles se produce pocas horas antes de que Estados Unidos iniciase la aplicación de gravámenes del 10% a las compras de petróleo y gas canadienses y del 25% al resto de las importaciones.