Veracruz es segundo lugar nacional en secuestros

  • Alto al Secuestro, reportó que en el primer mes del año, la entidad sufrió 12 secuestros, el municipio donde más delitos hubo es Poza Rica; Veracruz, solamente es superado por Sinaloa (115 secuestros), donde se desata una guerra entre criminales.

VERGONZOSO. Veracruz contribuyó con 12 víctimas de secuestro en el primer mes del año 2025; en primer lugar, está Sinaloa con 115 casos; en tercero, se encuentra Puebla, con 9 casos; en cuarto lugar, está Guanajuato, con 8 delitos y en quinto lugar, se encuentra Guerrero, con 7 secuestros.

#Xalapa

La desastrosa gestión de quien es ya considerado el peor Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; ha sido la causante que en materia de seguridad los resultados de la actual administración estatal, aún no puedan visualizarse.

Desde su llegada como titular del Ejecutivo, la Gobernadora Rocío Nahle García, afirmó que la seguridad era un tema “urgente” que se debía atender en todo el estado; Rocío Nahle, ha implementado estrategias destacadas como la detección y eliminación de cientos de cámaras de seguridad clandestinas en municipios afectados por la inseguridad y los secuestros, sin embargo, esto aún no ha sido suficiente para erradicar este delito que lastima y flagela a los veracruzanos.

La Organización Alto Al Secuestro, dio a conocer este lunes su nuevo reporte correspondiente al mes de enero del 2025, el primero del año y el segundo que corresponde a la Gobernadora Nahle

En esta ocasión, Veracruz ocupa el infame segundo lugar en secuestros y violencia a nivel nacional, solamente superado en primer lugar por el estado de Sinaloa, donde se desata una cruenta guerra entre bandas criminales; por lo que de no resolverse pronto la crisis de inseguridad, ésta seguirá impactado negativamente en la llegada de inversiones y empresas, que tanto hacen falta para reactivar la economía de la entidad veracruzana.

La organización Alto al Secuestro, publicó su “Informe de Secuestros: Enero 2025”, en este informe mensual Alto al Secuestro difunde que los estados con mayor incidencia en secuestros (casos durante el mes), son: en primer lugar, Sinaloa con 115 casos; en segundo lugar Veracruz, con 12 secuestros, el municipio donde más delitos hubo es Poza Rica, al norte de la entidad; en tercero, se encuentra Puebla, con 9 casos; en cuarto lugar, está Guanajuato, con 8 delitos y en quinto lugar, se encuentra Guerrero, con 7 secuestros.

La organización precisó que los estados con mayor incidencia de secuestros acumulada, son: Sinaloa, Veracruz, Chihuahua, Estado de México y Puebla, representando estos estados el 67 por ciento del total nacional.

Isabel Miranda de Wallace comentó que no se tiene una estrategia eficaz para combatir el secuestro, ya que el promedio sigue siendo de 6.9 secuestros diarios.

Sobre el acumulado de la presente administración federal, de octubre 2024 a enero 2025; puntualizó que son 872 secuestros, 1335 víctimas, 284 detenidos, lo que da como resultado siete plagios en promedio por día.

De las 366 víctimas en el mes de enero del 2025, las autoridades sólo reportaron 92; dejando al 74.8% de las víctimas fuera de la estadística oficial.

Las entidades en las que hubo cero secuestros, son: Campeche, Coahuila, Querétaro, Colima, Yucatán y Durango.

Así mismo, quien atiende la mayor cantidad de secuestros a nivel nacional, son las autoridades estatales con el 97.3% de atención y el complemento de éstas, son las autoridades federales con el 2.7 de atención.