Veracruz es el estado con mayor número de Tuberculosis
|- Las entidades con más casos: Veracruz, con 481; Nuevo León, 468; Baja California, 466; Sinaloa, 352 y Tamaulipas, 341.

Además, Salud Federal informó que al último corte se ha registrado la muerte de 45 bebés por «Tos Ferina», en 15 entidades de la república mexicana.
#Xalapa
Los casos de tuberculosis en México aumentaron nueve por ciento en la última semana, al pasar de 412 casos registrados en los siete días previos a 450 en el periodo del 30 de marzo al 5 de abril, para llegar a un acumulado anual de cinco mil 403 casos, ante lo cual especialistas coincidieron en que es urgente el diagnóstico y buen tratamiento, ya que una sola persona puede contagiar hasta a 15 individuos, además de que faltan vacunas.
De acuerdo con el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) correspondiente a la semana número 14, que abarca del 30 de marzo al 5 de abril, del total de personas contagiadas, tres mil 520 son hombres y mil 883 son mujeres.
Las entidades con más casos acumulados son Veracruz, con 481; Nuevo León, con 468; Baja California, 466; Sinaloa, 352, y Tamaulipas, 341.
La Coordinación de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, informó que la enfermedad puede presentarse a cualquier edad, por lo que en el Seguro Social anualmente se atienden en promedio 10 mil 500 casos, y urgió a que se realicen diagnósticos prontos y oportunos para evitar la propagación de contagios.
“Es una enfermedad infecciosa causada por una micobacteria. Se transmite a través de gotas de saliva suspendidas en el aire cuando una persona que está enferma tose, escupe o estornuda”, explicó.
Según el Departamento de Medicina de la UNAM, la tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecto-contagiosa producida por la micobacteria mycobacterium tuberculosis, la cual afecta al pulmón principalmente, aunque puede ocasionar daño en cualquier otro tejido, como los riñones y los huesos.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta enfermedad es la segunda causa de muerte a nivel mundial después del Covid-19. Se estima que en el 2022, 10.6 millones de personas en todo el mundo se enfermaron de tuberculosis y 1.3 millones de personas murieron.
“Cuando alguien se enferma de tuberculosis presenta fiebre, escalofríos, sudoración nocturna, pérdida de peso, tos y flemas que a veces pueden acompañarse de sangre. Si se presenta alguna sospecha, se debe acudir con el personal médico inmediatamente para un diagnóstico temprano”, señaló.
Además, la Secretaría de Salud Federal, informó que al último corte se ha registrado la muerte de 45 bebés por «Tos Ferina», en 15 entidades de la república mexicana.
A través de un documento emitido, detallaron que todos los decesos, corresponden a casos en menores de 1 año de edad sin antecedente de vacunación; además, el 91% corresponden a menores de 6 meses, mientras que el 57.8% se presentó en mujeres y el resto en hombres.
De igual forma, la Secretaría de Salud reveló que hay 27 casos confirmados en la entidad veracruzana por esta enfermedad.
Sin embargo, aún hay 131 posibles pacientes que padezcan la Tos Ferina.
Finalmente, hasta el último corte se han reportaron 2 mil 272 casos probables de los cuales, 749 casos son confirmados a Tos ferina, con una incidencia de 0.56 casos por cada 100,000 habitantes.