Cómo mejorar la señal del router en casa: logra que llegue el WiFi a cada rincón

  • Optimiza tu conexión WiFi en casa al mejorar la señal del router, ¡adquiere más velocidad y cobertura!

Aprende cómo mejorar la señal del router en tu casa para que no estés buscando señal en todo tu hogar como si estuvieras en una cueva. Y es que muchos de los problemas de conexión a Internet no son por los megas, sino porque el WiFi no fluye como debería.

¿Te ha pasado que estás en una videollamada y, justo cuando hablas, te congelas como estatua? ¿O estás viendo un episodio de tu serie favorita y de pronto ya no carga? Aunque tengas el mejor Internet del mundo, tu experiencia puede ser frustrante.

La mayoría de los problemas de conexión en casa no se deben a la velocidad contratada, sino a factores mucho más sencillos (y solucionables): la ubicación del router, la saturación de dispositivos conectados o incluso muebles que actúan como barreras invisibles.

La buena noticia es que no necesitas ser ingeniero en telecomunicaciones para mejorar la señal del router. Con algunos ajustes estratégicos y decisiones inteligentes, puedes tener una conexión mucho más rápida, estable y potente en cada rincón de tu casa.

Consejos prácticos para mejorar la señal del router
Ubicación del router
Aunque muchas veces lo ponemos donde no se vea, el router necesita estar a la vista y en el centro del hogar. ¿Por qué? Porque su señal se propaga como ondas, y si está en un rincón, detrás de una televisión o dentro de un mueble, pierde alcance.

Lo ideal es que lo coloques en una zona central, mantenlo elevado (a la altura del pecho o más alto) y aléjalo de metales, espejos y electrodomésticos grandes.

Lo ideal es que si vives en una casa de dos pisos, ¡el router debe estar en el piso de en medio! De esta forma, podrás consumir el Internet en cualquier parte de tu domicilio.

Coloca correctamente las antenas del router
Los routers con antenas externas permiten direccionar la señal, por lo mismo, lo ideal es colocar una de forma vertical (emite señal horizontal); mientras que la otra, de forma horizontal (emite señal vertical).

Este truco ayuda a que el WiFi llegue bien tanto en habitaciones al mismo nivel como en plantas superiores o inferiores.

Aunque siempre considera que las paredes gruesas y materiales como concreto, metal o mármol pueden bloquear seriamente la señal.

Actualiza el firmware del router
Así como tu celular necesita actualizaciones para funcionar mejor, el router también tiene su sistema operativo llamado firmware. Las actualizaciones corrigen errores, mejoran la seguridad y aumentan el rendimiento.

Los pasos básicos para actualizarlo son:

Entra a tu router desde el navegador (generalmente escribiendo 192.168.0.1).
Busca la opción “Firmware” o “Actualización”.
Descarga o permite la actualización automática.
Haz esto cada 6 meses, ¡tu WiFi te lo agradecerá!
Cambia de banda: 5 GHz o 2.4 GHz
Los routers modernos emiten dos tipos de señal:

2.4 GHz: mayor alcance, pero más lenta. Ideal para zonas lejanas al router o dispositivos antiguos.
5 GHz: más rápida, pero menor alcance. Perfecta para gaming, videollamadas o streaming en alta calidad.
Usa 5 GHz cuando estés cerca del router (ej. sala o estudio) y 2.4 GHz en habitaciones lejanas.

Limpieza del router
Si el router está cubierto de polvo o encerrado junto a otros aparatos electrónicos, puede calentarse y bajar su rendimiento. Limpia suavemente las rejillas con un paño seco y asegúrate de que tenga buena ventilación.

Tampoco lo pongas cerca de ventanas con sol directo, hornos o routers viejos funcionando a la vez.

¿Qué hago si el router de WiFi no es suficiente?
Si tu casa es grande o con muchas paredes, puede que un solo router no funcione. Para esos casos, se recomienda que utilices extensores de red, conectados por cable Ethernet, que mantienen mejor velocidad. O sistemas Mesh, los cuales crean una red uniforme con varios nodos.

Una recomendación extra, antes de pensar que todo está perdido, es reiniciar el router. Esto ayuda a eliminar datos acumulados en la memoria que podrían ralentizar la conexión. Se sugiere apagar el router durante al menos 30 segundos y luego encenderlo nuevamente.

¿Tienes un router viejo? ¡Dale nueva vida como repetidor!
Restaura el router viejo a valores de fábrica.
Conéctalo al principal vía cable o WiFi.
Cambia la configuración a “modo repetidor” o “modo puente”.

Tener buena señal de internet en casa no es cuestión de suerte, sino de hacer ajustes simples, pero poderosos tanto en tu red de WiFi como en el router para que mejore, ¡notarás la diferencia!