Gobierno Cuitláhuista permitió “mercado negro de plazas” en Secretaría de Salud

  • Le hacen saber en carta a Gobernadora.
  • Se detectaron al menos 300 plazas que habrían sido otorgadas de manera irregular, en muchos casos a “aviadores” o personas allegadas a Sisniega.
  • Extrabajadores, afirman que los corrieron tras revelar anomalías, porque pretenden ocultar malversaciones del exadministrador Jorge Sisniega.

#Xalapa

Este jueves, se dio a conocer que un grupo de extrabajadores de la Dirección Administrativa de la Secretaría de Salud del Estado denunció haber sido despedido de manera injustificada, tras documentar y exponer la presunta entrega y venta irregular de plazas durante la pasada administración, encabezada por el peor Gobernador que ha tenido Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

“Fuimos removidos de nuestros puestos de manera arbitraria e injustificada”, afirmaron en una carta dirigida a la Gobernadora Rocío Nahle García. “Esta decisión, promovida por personal de la Dirección Administrativa, se ejecutó sin cumplir con el procedimiento legal correspondiente ni entregarnos notificación formal alguna”, dijeron.

Según el documento, fechado el 8 de mayo y recibido en la Oficina de Gestión de Gobierno del Estado, los ceses ocurrieron entre el 30 de abril y el 13 de mayo, y fueron acompañados de presiones para que firmaran renuncias voluntarias. “Fuimos presionados de forma insistente, incluso en un tono prepotente y despectivo, para firmar renuncias voluntarias que jamás solicitamos ni aceptamos de forma legítima”, acusaron.

Los trabajadores señalaron que en estos actos participaron también el Subdirector de Recursos Materiales, “igualmente incurrieron en prácticas irregulares y contrarias a los principios básicos del debido proceso laboral”, afirmaron.

En su escrito, los afectados indicaron que buscan dialogar con el Secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, porque “no hemos recibido respuesta ni hemos sido escuchados por ninguna autoridad competente, lo cual vulnera no solo nuestros derechos laborales, sino también nuestro derecho al debido proceso y al diálogo institucional”, señalaron.

Advirtieron que, ante la falta de respuesta, se reservan el derecho de realizar acciones de protesta. “Incluyendo la interrupción del acceso al evento conmemorativo del Día de las Madres en el Velódromo, a las 10:00 horas, como medida legítima de presión social”.

Trabajadores afirmaron, que sus despidos ocurrieron después de exponer la existencia de un presunto “mercado negro de plazas” operado durante la gestión de Jorge Sisniega Fernández.

“Esto nos queda claro que es una complicidad. Es mentira que estén investigando al exadministrador, nosotros le mostramos pruebas y le explicamos cómo funcionaba todo, es una red”, indicaron.

Según los testimonios, ese equipo detectó al menos 300 plazas que habrían sido otorgadas de manera irregular, en muchos casos a “aviadores” o personas allegadas a Sisniega.

Afirmaron haber entregado documentación con sustento jurídico sobre cada caso al actual Director Administrativo.

Jorge Sisniega Fernández, fue Director Administrativo de los Servicios de Salud de Veracruz durante la administración de Cuitláhuac García; la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha observado más de mil 600 millones de pesos en irregularidades relacionadas con la subrogación de servicios médicos, como pruebas de laboratorio clínico, banco de sangre, anestesia, alimentos, limpieza y arrendamiento de equipo médico.

Dichas observaciones, corresponden a la revisión de la Cuenta Pública 2023, en la que se identificaron contratos a empresas de reciente creación, personas físicas sin experiencia y beneficiarios de programas sociales, todos bajo la responsabilidad de la administración que encabezaba Sisniega.