Protección Contra Riesgos Sanitarios descartan riesgos en playas
|- Realizó pruebas a playas de la entidad, tras el varamiento de una ballena este martes en Nautla
![](https://graficoaldia.mx/wp-content/uploads/2025/02/primera-9.jpg)
Descarta COFEPRIS riesgos a la salud en playas, tras ballena varada este pasado martes en playas de Nautla.
May Hilario
Martínez de la Torre, Ver.
Fue este pasado martes que se reportó una ballena sin vida varada en la zona de playa del municipio de Nautla, por lo que se avisó a las autoridades correspondientes. Por ello dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios realizó muestras a las zonas de playas, descartando existan riesgos a la salud.
Ricardo Yepez, presidente del Comité Local de Playas Limpias Nautla-Tecolutla-Vega de Alatorre destacó que a través de un documento que le hicieron llegar por parte de la dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios se informó que las playas se encuentran dentro de lo destinos turísticos que conforman los comités de playas de Veracruz , como Boca del Río, San Andrés Tuxtlas, Nautla, Tecolutla, Vega de Alatorre, Tuxpan; estuvieron dentro de los límites establecidos por la secretaria de salud. Por lo que resaltó las playas no representan un riesgo sanitario para la población y que están preparadas para recibir al turismo.
Explicó además que, por las tarde se presentaron autoridades de Protección al Ambiente, la secretaría de Marina para tomar las muestras al ejemplar encontrado para canalizarlas al laboratorios certificados, y posteriormente dar un informe sobre las posibles causas de muerte.
Es importante señalar que fue durante el 2016 que se registró el caso de una ballena varada viva entre el municipio de Vega de Alatorre y Nautla, que fue reintegrada a su habitad natural. Asi como en 2017 también se reintegró un ejemplar vivo de cetáceo de ballena.
Para el 2023 desafortunadamente se entró otro ejemplar muerto.
Resaltó que aun cuando no es alarmante este acontecimiento, si debe ser objeto de investigación. “El cambio climático es real y se desconocemos la causa de muerte. Pero no se necesita ser erudito en materia ambiental para poder entender el daño al equilibrio ecológico y ambienta que se está ocasionando a nivel global.
La única manera de poder ganar la batalla ambiental es trabajar coordinadamente entre el organismo federal, estatal, municipal y sociedad civil organizada” comentó.
Finalmente agradeció a la comunidad y autoridades que sumaron esfuerzos para atender este lamentable acontecimiento.