Librería de la Editorial UV abrió sus puertas en el centro de Xalapa

  • “Este nuevo espacio ayudará a mantener viva la cultura del libro impreso y la lectura física como algo comunitario”, expresó en su mensaje.

Fue inaugurada por el Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez y autoridades universitarias.

Prensa UV

Xalapa

En el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, fue inaugurada la librería de la Editorial de la Universidad Veracruzana (UV), por el Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez, acto a través del cual la institución refrenda su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura.

Durante la apertura oficial de este nuevo espacio ubicado en la sede de su sello editorial, en la calle de Nogueira número 7, en el centro de la ciudad, el Dr. Martín Aguilar destacó la trascendencia e importancia de ponerlo en funciones, pues ayudará a mantener viva la cultura del libro impreso y la lectura física como algo comunitario en un mundo en que la tecnología ha hecho de ésta una actividad cada vez más individualizada.

“En este terreno tenemos mucho camino por recorrer y todo paso que se dé por sencillo y modesto que sea, será una contribución importante a esta asignatura pendiente que como sociedad tenemos. Las universidades y en particular, las públicas tenemos un compromiso y una responsabilidad centrales en este terreno, en esa asignatura pendiente que representa la atención del hábito de la lectura”, expresó.

Al reconocer el esfuerzo planteado y el cumplimiento de la Editorial encabezada por su director general, Agustín del Moral Tejeda, al poner en marcha la librería, el Rector recordó el impacto y tradición literaria de la Universidad, sus publicaciones y proyectos.

“La Biblioteca del Universitario que ha llegado a 86 títulos con un reconocimiento y prestigio que va más allá de sus fronteras; los festivales de la lectura recuperados bajo mi administración, organizados con éxito en las 5 regiones de la UV. No hay que olvidar la experiencia que representan los talleres de Fomento a la Lectura para hacer de ella una actividad placentera. Este espacio es pequeño, pero el papel que puede llegar a jugar es de trascendencia”, dijo.

Por su parte, del Moral Tejeda agradeció a las autoridades universitarias el respaldo y recursos para cumplir este proyecto que formó parte del programa de trabajo presentado por la Editorial, enfocado en promover la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento.

En la inauguración también estuvieron los secretarios Académico, Juan Ortiz Escamilla; de Desarrollo Académico, Jaqueline Jongitud Zamora; la coordinadora de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), Judith Páez Paniagua y el director de la revista La Palabra y el Hombre, Mario Muñoz.

El Día Internacional del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores y aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1995; su objetivo principal es fomentar la lectura y la protección de la propiedad intelectual a través del respeto al derecho de autor.

La fecha fue elegida por la coincidencia con el natalicio o fallecimiento de grandes figuras de la literatura, como Miguel de Cervantes, William Shakespeare, el Inca Garcilaso de la Vega, Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth.

Con esta iniciativa, la Universidad Veracruzana no solo se suma a esta celebración global, sino que celebra el poder de los libros y fortalece su papel como promotora de la cultura, el pensamiento crítico y la educación accesible para todos.