Violencia electoral en Veracruz es por células criminales: Harfuch
|- Van 15 días de hechos sangrientos.
- Tras el asesinato de Yesenia Lara, candidata a la presidencia municipal de Texistepec, el Senador Manuel Huerta, afirmó: “no se puede permitir que el Estado sea rebasado; no puede haber impunidad, no es la primera ocasión que ocurre un asesinato de esta magnitud”.
- García Harfuch, lamentó la pérdida de los elementos y aseguró que las autoridades trabajan de manera coordinada para dar con los responsables, aunque no informó si hubo gente al interior que diera “el pitazo” del operativo y por ello los agentes fueron emboscados.

#Xalapa
Los hechos sangrientos no paran después de 15 días de iniciar la elección, ya pasó la primera mitad de las campañas y han dejado 2 candidatos asesinados; después de unas horas del trágico asesinato de la candidata a la alcaldía de Texistepec, en un crimen artero cuyas circunstancias aún no se esclarecen del todo, Veracruz volvió a estremecerse con una balacera, esta vez, en Boca del Río, dos hechos que reflejan no sólo la vulnerabilidad en la que se encuentran los actores políticos, sino también el caos creciente que vive el Estado. No son eventos aislados, tampoco «campañas de pánico», son síntomas de un sexenio fracasado, es la «herencia» maldita que le dejó Cuitláhuac García a Veracruz.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre el asesinato de dos agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) durante una balacera en Boca del Río, Veracruz, en el que también fue abatido un presunto atacante.
En entrevista, García Harfuch detalló que los agentes participaban en una investigación activa iniciada en abril, tras la denuncia de un secuestro, cuando fueron atacados por hombres armados, la tarde del lunes y narra: “Hablé con el maestro Gallo, titular de la Agencia de Investigación Criminal, tenían una investigación activa donde lograron la liberación de unas víctimas de secuestro que se recibe la denuncia en abril, posteriormente la agencia de investigación criminal continúa con la investigación y cuando se iba a dar este operativo y cuando estaban los compañeros de investigación trabajando, son atacados”.
El secretario lamentó la pérdida de los elementos y aseguró que las autoridades trabajan de manera coordinada para dar con los responsables, aunque no informó si hubo gente al interior que diera “el pitazo” del operativo y por ello los agentes fueron emboscados.
“Nosotros estamos por supuesto trabajando y colaborando de manera absolutamente coordinada para dar con los responsables. Se liberan a las víctimas y posteriormente, en un operativo para la detención de otros sujetos, los compañeros de la agencia pierden la vida, lamentablemente”; externó.
La balacera ocurrió alrededor de las 14:00 horas en la avenida Vía Muerta, paralela al bulevar Miguel Alemán, en la colonia Playa Hermosa de Boca del Río; García Harfuch admitió que los hechos de violencia registrados en los últimos días en Veracruz están relacionados con células delictivas que operan en la región, de ahí que inciden en el proceso electoral que se desarrolla en la entidad: “Más que se vayan tocando, se relacionan por las propias células criminales que hay en la zona, sí tienen relación”.
Luego del asesinato de la candidata de Morena a la Alcaldía de Texistepec, García Harfuch comunicó que en el estado de Veracruz, hay actualmente 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional desplegados: “Por supuesto que es nuestra responsabilidad. Nosotros, si algo, tenemos la instrucción de la Presidenta es no evadir ningún tipo de responsabilidad, sino todo lo contrario”. Finalizó
No se puede permitir que el Estado sea rebasado: Manuel Huerta
Tras el asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, al sureste de Veracruz, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, afirma que no se puede permitir que el Estado sea rebasado.
Aunque ya es el segundo asesinato de un candidato por Morena; otros ya sufrieron algún atentado y otras más mejor se retiraron, el Senador Huerta dice que no puede haber impunidad, ya que la zona de Texistepec no es la primera ocasión que ocurre un asesinato de esta magnitud: “No puede haber impunidad particularmente en esta región de Texistepec, si revisan del 22, 21 a la fecha, ya son un número eventos de este tipo, subrayo lo de eventos, por no decir tragedia, asesinatos, que han quedado en la impunidad porque se llega hasta normalizar la violencia y es lo que no podemos permitir que el Estado sea rebasado”. Entrevistado en el puerto de Veracruz, el legislador indicó que existen focos rojos en la entidad, no sólo en Texistepec, sino la zona del sureste Veracruzano y el norte de la entidad: “No nada más yo diría de un solo municipio, inclusive la zona, acaba de ocurrir en Oluta, todo mundo sabe dónde están los lugares de riesgo, yo puedo decirles que ocurrió en Coxquihui, en Coyutla, pero hay que estar atentos en Coyutla”.
Huerta Ladrón de Guevara dice que siempre va a existir el miedo de que la situación lastime el proceso electoral, sin embargo, afirmó que la única vía de que mejoren las cosas es a través de la democracia.
El senador señaló que las autoridades tienen que hacer una acción inmediata, expedita y mostrar que no habrá impunidad, pues Texixtepec y Coxquihui son casos emblemáticos.