UV abanderó a su delegación rumbo a la Universiada Nacional 2025
|- Los equipos universitarios participarán en 25 de las 34 disciplinas deportivas registradas ante el CONDDE.
- El Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez destacó la relevancia de la Universiada, siendo la clasificación un triunfo por sí mismo, y reconoció la entrega y disciplina del estudiantado.

#Xalapa
Un total de 271 deportistas de las cinco regiones de la Universidad Veracruzana (UV) representarán a esta casa de estudios en la Universiada Nacional 2025, que se llevará a cabo del 27 de mayo al 10 de junio en la ciudad de Puebla.
Al entregar oficialmente el banderín deportivo a la delegación, el rector Martín Aguilar Sánchez resaltó la relevancia de la Universiada y el papel crucial del deporte en la formación de las personas, en su crecimiento a escala colectiva y su impacto positivo en la sociedad.
“La UV llega al encuentro de Puebla con una fuerte, preparada y bien entrenada delegación de 271 atletas. En nombre de toda la comunidad universitaria quiero felicitar a las y los jóvenes halcones que competirán en los juegos de Puebla y que representarán a nuestra Universidad con mucha entrega, coraje y deportividad”, expresó.
En ese sentido, afirmó que la clasificación ya es por sí sola un gran triunfo, por lo que reconoció también el trabajo de las y los entrenadores que han hecho posible la preparación deportiva de cada participante.
“Todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria estaremos atentos a su participación en la Universiada, estamos muy orgullosos. Estoy convencido de que independientemente del resultado obtenido habrán de continuar en el camino de la actividad física, el régimen de entrenamiento y cultivando enlaces cada vez más generativos entre su vida académica y su desarrollo como atletas”, indicó.
Por su parte, el director de Actividades Deportivas (DADUV), Luis Gerardo Cortés Sosa, exhortó a las y los representantes a mantener en alto los valores enseñados por el deporte y a representar a su Universidad dignamente.
“Este momento no sólo representa un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, sino también una oportunidad para reforzar los valores asociados a la práctica deportiva. La práctica deportiva nos enseña mucho más que actividades físicas, nos inculca valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto. Valores que no sólo nos hacen mejores deportistas sino mejores personas”, expuso.
En representación de las y los entrenadores, el coordinador de Equipos Representativos de la DADUV, Jerónimo Manuel Guzmán Saldaña, enfatizó que el camino para llegar a dicha justa deportiva no fue sencillo, sin embargo, cada reto fortaleció a las y los deportistas no solo en el ámbito físico, técnico o competitivo, sino también respecto a la mente y el corazón.
“Nuestros deportistas tuvieron el tiempo suficiente para prepararse y sentirse parte de nuestra institución, para poder darlo todo en las canchas, campos, gimnasios, piscinas y entornos naturales donde se llevarán a cabo estos eventos. Ellos tendrán en esta justa la oportunidad de representar dignamente a su alma Máter, sintiendo en cada competencia, combate o encuentro los colores de los Halcones de la UV”, señaló. Asimismo, la estudiante del programa educativo de Publicidad y Relacio