¡NOS INUNDAMOS!… XOCHIMILCO EN XALAPA

LAVADEROS

Por EL TLACUILO

¡NOS INUNDAMOS!

Siempre el pretexto será el mismo: “que fueron lluvias atípicas”, “que en unas horas cayó el agua que cae en un montón de meses”; pero la realidad es que las inundaciones, como las sucedidas el pasado fin de semana en Xalapa y la zona conurbada, son producto de la negligencia y fodonguez de las autoridades de los municipios que ni limpian bien las calles ni desazolvan a tiempo las alcantarillas.

Protección Civil aporta su granito de arena al no advertir que tendremos lluvias intensas y mucho menos generar acciones de prevención.

Se juntan también el daño de las arterias viales mal ubicadas o mal construidas que provocan desbordamientos de vertientes de agua, como es el caso del libramiento de Xalapa-Perote, que en su momento fue autorizado de manera irregular y actualmente afecta a los municipios de Jilotepec y Banderilla. Además de provocar inundaciones, el libramiento mantiene su cuota de peaje por las nubes, siendo uno de los tramos carreteros más caros del país. ¡Consentidazos!

XOCHIMILCO EN XALAPA

Ya después del niño ahogado vienen las lamentaciones y las promesas de ayuda a los damnificados; que como en el caso de Xalapa, Banderilla, Tlalnelhuayocan, Jilotepec y Rafael Lucio, algunos perdieron todos sus muebles e incluso sus automóviles.

Protección Civil de los municipios ya hace en recuento de los daños para apoyarlos; que aprovechen la ocasión y de paso pidan disculpas por su negligencia.

En el caso de Xalapa más bien podría ser nostalgia y no negligencia; pues quizás se hayan propiciado las inundaciones porque el alcalde extraña su natal Xochimilco y le da gusto ver convertidas las calles en llamativos canales, en una de ésas nos cambia los contaminantes camiones urbanos por unas chulas y ecológicas trajineras.  

EMPLEO TEMPORAL, ÚNICO REQUISITO: UN MACHETE

Por fin subió el agua al tinaco de Palacio Municipal de Xalapa; don Rodríguez Herrero anunció que ya chapearán los bosques y las selvas en los que están convertidos los parques y jardines de la ciudad, lo harán mediante empleos temporales. ¡Así era desde hace cinco meses!

Fueron necesarias dos jornadas de chapeo por parte del gobierno del estado para que Hipolento entendiera.

Aunque, bueno, tampoco le corre mucha prisa al munícipe porque será hasta el próximo jueves o viernes que darán a conocer las reglas de operación para las contrataciones con salario de 150 pesotes diarios para cada participante.

Mientras transcurren esos días veremos qué tanto más crece la hierba y cuántas inundaciones más serán provocadas por la hojarasca y las ramas tiradas; además de que durante esas dos semanas (en que se calcula que empiecen los trabajos) dará perfectamente tiempo a que se incuben tres camadas de mosquitos del dengue. Pero ahí la llevan, los tiempos del dios-alcalde son perfectos.

DE “GRULLEROS” Y COSAS PEORES

Otra vez están intentando quitar la concesión a Grúas Díaz, empresa que realiza los arrastres de vehículos en Xalapa y ha estado amafiada con autoridades de Transito del Estado.

Arturo Bermúdez no pudo quitarles la concesión pues le ganaron el amparo, veremos si ahora Gutiérrez Maldonado sí los saca de la jugada.

Sugerimos que no solamente retiren a Grúas Díaz, sino que eliminen ese mecanismo de llevarse los coches al corralón, porque si solamente descartan a una empresa para meter a otra podríamos pensar que es porque sencillamente los nuevos poderosos desean tomar para ellos ese jugoso negocio; mi abuela decía: “piensa mal y acertarás”.

No se justifica el arrastre de un vehículo a menos que esté obstruyendo la entrada de un garaje o de una vialidad, de ahí en fuera es un acto arbitrario que solamente sirve para sangrar el bolsillo del automovilista y por eso debería de eliminarse; a ver si es cierto que quieren tanto al pueblo sabio.

MAL NEGOCIO LAS COOPERATIVAS

Si usted entra a cualquier tienda o centro comercial, encontrará que fácilmente un 90% de los productos comestibles que ahí se venden son comida chatarra; las cooperativas de las escuelas no son la excepción.

Si la Ley Antichatarra se aplicara en Veracruz los concesionarios de la SEV estarían prácticamente quebrados, pues después de una larga temporada sin ventas por la suspensión de clases, tendrían que reiniciar con otro esquema de productos; pues la dichosa ley que ya se autorizó en los estados de Oaxaca y Tabasco consiste en la prohibición de la venta de esos productos a menores de edad; qué mal negocio les está resultando a los particulares que pagaron a las cooperativas por las tienditas, que en teoría serían un negocio redondo pero que están resultando una quiebra segura.

Es probable que la ley se extienda a 24 estados, por lo que tiene muy preocupados a los empresarios “chatarreros”; incluso en Oaxaca tanto los empresarios como el Gobernador Murat están buscando la manera de vetarla.

A Cazarín no le apura mucho meter la ley a consideración acá, pero si López-Gatell lo aprieta lógicamente tendrá que hacerlo. Es puro circo, sin pan, porque engorda.

SE LAVA SU CARITA

La cortina de humo de los alimentos chatarra nace de la necesidad de lavarse las manos por parte de las autoridades de salud nacionales; quienes aclaran puntualmente que el elevado número de muertes y contagios sucedidos en nuestro país no es debido al mal manejo que han hecho de la pandemia, sino por causa de que en México existe un elevado número de obesos y diabéticos por el alto consumo de estos productos.

Así es que no le dé más vueltas, los villanos de esta película no son ni López-Gatell ni Ramírez Pineda ni Zoe Robledo y mucho menos Ramos Alor; los verdaderamente malvados son el Gansito Marinela, el Tigre Toño, la ardillita de Barcel y hasta el Payaso de las paletas. ¡Duro con ellos!