CAPTURAS SOSPECHOSAS

AL PIE DE LA LETRA

Raymundo Jiménez

CAPTURAS SOSPECHOSAS

En menos de una semana, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cacarearon en los medios de comunicación dos capturas de presuntos capos ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) …

A uno de los cuales le han pretendido imputar la autoría intelectual de la ejecución del extinto diputado local Juan Carlos Molina Palacios, ya otra la boletinaron como jefa de la plaza xalapeña de la organización criminal que nacionalmente lidera Nemesio Oseguera, el famoso “Señor Mencho” . Primero, el jueves pasado, la FGE filtró la detención de Itiel “N”, (a) “Compa Playa”, aprehendido en Guanajuato. El caso tuvo gran repercusión porque inmediatamente fue ligado al crimen del exdirigente estatal de la CNC acribillado en su rancho del municipio de Medellín de Bravo en noviembre de 2019.

Pero la historia pronto comenzó a generar dudas, ya que según la versión absurda extraoficial, durante la captura del delincuente miembros de este poderosísima organización criminal habrían tratado de rescatarlo pero increíblemente no pudieron conseguirlo.

Además, algo que también suena inverosímil es que le quieran endilgar al CJNG la muerte de Molina Palacios, cuya ejecución no dejó rastros de la típica balacera de un comando armado del poderío de la organización jalisciense. Juan Carlos, quien siempre viajaba en camioneta blindada y con guardaespaldas, sospechosamente murió al llegar a su propio rancho a bordo de un vehículo sin blindaje y sin escoltas. ¿Quién o quiénes sabían que el diputado andaba ese día totalmente inerme? ¿Cuántos balazos recibidos? Muchísimos menos de los que tres meses después, en febrero de 2020, le pegaron a su suegro Francisco Guízar Pavón en la ciudad de Puebla.

Guízar, ligado en el pasado al negocio ilícito del huachicol, fue ejecutado de 30 impactos de bala.

Hasta ahora, no sólo la dirigencia estatal del PRI sino sus líderes regionales y representantes ante el Congreso local han expresado sus reservas. Este lunes, por ejemplo, el diputado Jorge Moreno Salinas, secretario de la mesa directiva de la LXV Legislatura y presidente de la comisión especial creada para dar seguimiento al homicidio de su camarada, declaró que hasta el momento la Fiscalía no les ha reportado que la detención de Itiel “N” esté relacionada con el asesinato de Molina, y que fueron los medios de comunicación los que circularon en alguna situación, pero que formalmente no hay información oficial.

Este sábado, Matías Pacheco, dirigente del PRI en Coatzacoalcos, advirtió que podría ser un show montado ante la cercanía de las campañas electorales.

El otro caso sospechoso es el de Yicel Jazmín, (a) La China, detenida la noche del sábado 5 durante el Operativo de Seguridad Ciudadana encabezado coincidentemente por el titular de la SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado. La presunta jefa del CJNG en Xalapa no viajaba en vehículo blindado ni escoltada por más sicarios, sino que andaba de narcomenudista, con 77 dosis de cristal y acompañada de sólo dos mozalbetes. La SSP fue el hazmerreir en las redes sociales.

 AMLO: CUÑADAS INCÓMODAS

En más de una ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido a sus adversarios que no se metan con su familia, aludiendo exclusivamente a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y al hijo de ambos, por ser menor de edad.

Hace un par de meses, por ejemplo, AMLO exigió a sus detractores que “se metan conmigo, no con mi familia” –deslindándose de sus tres hijos mayores de su primer matrimonio y de sus hermanos–, ante los ataques que a través de las redes sociales vertieron en contra de su esposa y su pequeño hijo luego de que Gutiérrez Müller, al difundir un mensaje con motivo del segundo aniversario del triunfo electoral de su cónyuge, dio una respuesta desafortunada en su cuenta de Twitter a un comentario que le hicieron sobre una posible reunión con los padres de niños que padecen cáncer, los cuales no han sido abastecidos de medicamentos.

Ante ese incidente, López Obrador manifestó: “Mi esposa no va a ser candidata a nada; ella no es primera dama. Es una mujer libre, con criterio, independiente. Lo que dice es lo que piensa y no censuro su libertad ”.

“Es conmigo, yo soy el que estoy conduciendo el proceso de transformación, yo soy el que estoy a la cabeza de este proceso para erradicar la corrupción y me siento orgulloso, además no estoy solo, somos millones de mujeres, de hombres que estaban hartos de que una minoría se sintiera dueña del país, que se humillara al pueblo, que se ofendiera al pueblo, que se robaran el dinero del pueblo ”, afirmó el mandatario, remarcando que ese es el“ coraje ”en su contra y que“ por eso se meten con mi familia ”.

Pero lamentablemente para el Presidente, otros familiares no ponen mucho de su parte para blindarlo de sus enemigos en su lucha contra la corrupción. Este viernes, por ejemplo, el Congreso local de Tabasco aprobó con 34 votos a favor y uno en contra la desaparición del ayuntamiento constitucional de Macuspana, su terruño natal, ante la obligada renuncia del alcalde y su Cabildo por un presunto desfalco de 200 millones de pesos. La síndica, casualmente, era la cuñada del Presidente, esposa de su hermano Ramiro López Obrador, actual Subsecretario de Gobierno del estado.

Este caso surge en mala hora, inmediatamente después del escándalo del video en el que aparece Pío López Obrador recibiendo durante el proceso electoral de 2015 un paquete de dinero en efectivo de David León Romero, quien se venía desempeñando en la actual administración como coordinador nacional de Protección Civil.

Y por este polémico video, casualmente los adversarios de AMLO revivieron también la denuncia que la administración del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes interpuso en contra de Carol Jéssica Moreno Torres, esposa de su otro hermano Arturo López Obrador, a la cual le imputaron un presunto desvío de 80 millones de pesos en la Oficialía Mayor de la SEV a través de 20 empresas fantasma.