Opacidad en Coordinación de Comunicación, Iván luna lleva sin actualizar el portal de transparencia desde hace año y medio

  • Tiene sin renovar todos los datos de gastos, licitaciones y pago de viáticos del área a su cargo.

Xalapa

El todavía coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Iván Joseph Luna Landa, mantiene una opacidad total en su manejo de las finanzas, pues ante las preguntas de legisladores, se vio obligado a reconocer que desde hace una año y medio (18 meses) no se han actualizado las cifras ni documentos en el portal de transparencia de la dependencia para dar a conocer el manejo del presupuesto estatal.

A la comparecencia que duró una hora 28 minutos, dada la importancia y relevancia de Iván Joseph Luna Landa, a ésta sólo asistieron cinco diputados.

En esa comparecencia, el aún funcionario se comprometió a que la próxima semana se actualizarán todos los datos de gastos, licitaciones y pago de viáticos del área a su cargo, a pesar de que durante su mensaje presumió la transparencia con la que trabaja la actual administración.

“Voy a checar ese dato para que se actualice, si tiene algún tema se lo podemos hacer llegar esta semana” respondió a la diputada local María Josefina Gamboa quien mencionó que en reiteradas ocasiones se han buscado los datos y no se tiene acceso a ellos.

Así mismo ante los fuertes cuestionamientos de acoso a los periodistas; Iván Luna se deslindó de que se haya “filtrado” alguna lista al Congreso local para limitar el acceso a los trabajadores de los medios de comunicación y trato de responsabilizar al titular de la 65 Legislatura:  “No existe esta lista, ustedes son los administradores de esta área y no podría intervenir, el encargado aquí es el coordinador de este recinto, y no se dio esta instrucción. Si es así me disculpo con ellos, de que no les diera acceso”, dijo.

Muy limitado en sus respuestas y ofreciendo mandar todos los datos por escrito en un periodo no mayor a 48 horas, explicó que en la actualidad se mantienen contratos publicitarios con 297 medios estatales y 40 nacionales, que según el aún encargado de la Coordinación, “garantizan toda la cobertura en todo el estado y el acceso a la información en todo el estado”.

Con frescura, aseguró que a la fecha se haya negado a recibir a medios de comunicación o brindar a algún convenio “los atiendo sin ningún problema. No es un crimen, ni se debe satanizar darles convenios, el fin es que más medios sean apoyados y que nos apoyen”, argumentó.

Iván Luna evitó responder si desde la Coordinación de Comunicación Social se pagan a medios de otros estados con la intención de apoyar futuras campañas de personajes públicos del gabinete estatal; al respecto, comentó que corresponderá al Organismo Público Local Electoral (OPLE) determinar quién financia la campaña de la Cuarta Transformación y si es un acto anticipado de campaña.

Ante lo reiterado de las preguntas sobre cuánto gasta en promover la imagen del gobernador se comprometió a enviar la información por escrito, así como el listado de medios que se contrataron por región y el costo por la difusión del segundo informe de labores de Cuitláhuac García Jiménez.

Al dar a conocer datos estadísticos, explicó que hasta el 30 de noviembre del presente año han obtenido su registro en el Padrón 307 medios, de los cuales 187 son digitales, 52 electrónicos, 49 impresos, 18 complementarios y 1 público, tanto estatales como nacionales.