Ambulantes someten y doblegan a Hipólito, se apropian del centro de Xalapa

  • CANACO exige que ambulantes sean retirados: “como ciudadanos quedamos a expensas de un grupo minoritario que impone su voluntad.”
  • “Estamos en una situación crítica, la pandemia no es un juego, hay un esfuerzo del personal médico y de salvación que ha costado vidas y nos parece que liberar la parte comercial a las calles, sin control y sin el respeto a los protocolos, a la sana distancia, nos pone en riesgo a todos”; señaló Bernardo Martínez Ríos.

Xalapa
Tras la negativa de vendedores ambulantes para reubicarse en la zona de la calle Villahermosa y colocarse nuevamente en la calle Victoria de Xalapa, el Ayuntamiento se vio forzado a instalar un cerco sanitario.

La falta de capacidad, inexperiencia e impericia del aún alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero; nuevamente se ha puesto de manifiesto, al no poder “convencer” a los vendedores ambulantes para que se reubiquen en la Avenida Villahermosa.

El originario de Xochimilco, Hipólito Rodríguez; fue sometido y doblegado por los ambulantes, quienes ya están vendiendo sus productos de temporada en los puestos que instalaron sobre el arroyo vehicular; mientras tanto la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) exigió que sean retirados porque ponen en riesgo la salud de quienes acuden ante un posible contagio por covid-19.

Una vez vencido el plazo del 20 de diciembre, fijado por el Gobierno de Hipólito Rodríguez Herrero para que los vendedores se retiren, los ambulantes bloquearon la calle y denuncien que han sido víctimas de amenazas de policías municipales que les demandaron retirarse; además, señalaron que así como se realizó el llamado Buen Fin, ellos tienen derecho de trabajar, a pesar de que son espacios en donde no existen protocolos sanitarios.

“Lo del Buen Fin sí lo hicieron, en Casa Ahued dicen que dejan entrar a una persona por familia y entran separado y se ven adentro; nosotros somos madres solteras y no tenemos quien nos mantenga; no es un delito el querer trabajar para llevarles de comer a nuestros hijos, delito es robar”, señaló una de las inconformes.

Justificaron que sólo son unos días en que los ambulantes ocupan espacios públicos para la venta de productos de temporada, a pesar de que este año el Ayuntamiento indicó que serían reubicados a la zona de Xallitic y en la colonia Villahermosa y que aun con acuerdo con los líderes de vendedores, esto no se cumplió.

“No es justo que el Gobierno nos haga esto, si nos va a quitar a nosotros que quite a todo el ambulantaje de toda la ciudad (…) todo el mundo tiene derecho a ganarse honradamente el dinero o ¿la autoridad quiere que haya más ladrones?”, cuestionó Aracely, una de las vendedoras.

Así mismo, uno de los vendedores aseguró por la noche se presentó una persona identificada como Jonathan Jaloma, que se presentó como comandante de la policía, y obligó a algunos comerciantes a retirar los puestos.

“Nos dijo traigo línea de arriba, si se ponen pen..ejos los voy a levantar y les voy a dar en la madre, les vamos a pegar en la madre; nos dijo que vivía en la casa del director municipal; este cuate tiene un tatuaje en el brazo derecho”, dijo.

Ante ello, los comerciantes señalaron que se trata de amenazas contra ellos y demandaron a la autoridad municipal que se responsabilice por estas amenazas de muerte.

“Responsabilizamos a la policía municipal especialmente al comandante Jonathan Jaloma, nosotros lo único que hemos pedido es el diálogo y en respuesta nos mandan a este hombre”.

CANACO EXIGE QUE AMBULANTES SEAN RETIRADOS

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Bernardo Martínez Ríos, advirtió que la presencia de los vendedores pone en riesgo la salud de los xalapeños ya que recordó la pandemia de covid-19 está activa y Veracruz volvió al semáforo color amarillo.

“Estamos en una situación crítica, el tema de la pandemia no es un juego, hay un esfuerzo del personal médico y de salvación que ha costado vidas y nos parece que liberar la parte comercial a las calles, sin control y sin el respeto a los protocolos, a la sana distancia, nos pone en riesgo a todos”.

El líder empresarial advirtió que el riesgo que se corre con este tipo de acciones es que Xalapa regresar al semáforo rojo tal como ha ocurrido ya en la Ciudad de México y el Estado de México, lo cual dijo “sería el tiro de gracia” para los empresarios.

“Para una ciudad como Xalapa sería un tiro e grafía a un comercio y una economía que ya está lastimada, a nosotros como comercio formal se nos estuvo presionando, capacitando, induciendo a respetar las reglas del juego, a poner por delante la salud y hoy vemos con tristeza que todo este esfuerzo se echa por la borda, se desbordan los ánimos y como ciudadanos quedamos a expensas de un grupo minoritario que impone su voluntad”.

Cuestionado sobre las críticas de los vendedores que ejemplificaron se les permitió realizar el llamado Buen Fin, Martínez Ríos aseguró que no tiene nada que ver porque los comercios estaban obligados a cumplir con los protocolos sanitarios, lo cual no ocurre en el caso de los vendedores informales.

“Querer comparar el Buen Fin con salir a la calle y querer vender sin control sanitario y sin las medidas que se instalaron la verdad es que no es algo que le tengan que reclamar al comercio, sino con el Gobierno, que se instalen bajo condiciones normales que amerita esta situación y cumplan con esta parte porque estamos en un tema de salud de vida y muertes”, señaló.