El laberinto de Morena

AL PIE DE LA LETRA

Raymundo Jiménez

El laberinto de Morena

Por las ambiciones de poder que han potencializado las pugnas entre los dos principales grupos internos de Morena, al menos en la elección de gobernadores en 15 estados el panorama parece enturbiarse para el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador en la mayoría de esas entidades.

Y es que luego del desgastante proceso del año pasado para elegir al presidente y la secretaria general de su Comité Ejecutivo Nacional –el cual estuvo sometido a una extenuante judicialización, hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Nacional Electoral organizar un par de encuestas para resolver el conflicto intrapartidista del que finalmente salió vencedor el diputado Mario Delgado, quien debió enfrentar a su homólogo Porfirio Muñoz Ledo, que de última hora fue impulsado por el ala radical del obradorismo que originalmente promovía para la dirigencia a Bertha Luján , presidenta del Consejo Nacional–, ahora algunos aspirantes a gobernadores que no resultaron nominados han recurrido de nueva cuenta a las instancias jurisdiccionales y del partido para reponer los procesos de selección de candidatos,mientras que otros ya renunciaron a su militancia y buscan ser postulados por la oposición y unos más esperan que los abanderados favorecidos se caigan, como podría ser el caso del precandidato de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, señalado en una denuncia de violación sexual que data de 2016 y que coincidentemente fue difundida este miércoles en varios medios capitalinos.

Pero además, luego de que Morena definió 14 de estas 15 candidaturas, la CNHJ recibió 38 impugnaciones que se encuentran en trámite, ya sea en contra de los ganadores de las encuestas con las que se definió a las y los abanderados, en contra de las coaliciones en lo local, o por el proceso en general.

En total son ocho los estados en los que los aspirantes inconformes han presentado recursos. En San Luis Potosí, que es la única entidad en la que aún no se define la postulación, se han presentado dos impugnaciones contra el proceso interno. Ahí, por equidad de género, la candidatura será para una mujer.

Nuevo León es el estado con mayor cantidad de inconformidades en contra de la encuesta que favoreció a la alcaldesa expriista de Escobedo, Clara Luz Flores. Allí los morenistas presentaron 15 recursos, de los cuales tres son acumulados de los mismos quejosos. Ahora, la CNHJ de Morena deberá solicitar la dirigencia del partido se fundamenten los resultados de las respectivas encuestas para resolver las quejas.