“LA ESPONJA”, ÚLTIMO REDUCTO DE ARAUCARIAS, EN PLENA DECADENCIA

  • Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad: Mao Tse Tung

60 SEGUNDOS

RAUL GONZALEZ RIVERA

  • Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad

Mao Tse Tung

“LA ESPONJA”, ÚLTIMO REDUCTO DE ARAUCARIAS, EN PLENA DECADENCIA

Cuando el arquitecto Ricardo Arenas Leetch, debatía con sus colaboradores acerca del porvenir que esperaría al fraccionamiento “Indeco popular Animas”, jamás esperaría para ver seguramente lo que sucedió en tan solo unos años más adelante, ya que dicho proyecto habitacional se convirtió en un enjambre de negocios, cruzado por una avenida, que más pareciera un estacionamiento público, lo cual ya nadie le encuentra remedio alguno.

                Ahora resulta que “La Esponja”, así la bautizarían durante el régimen de Rafael Hernández Ochoa, sería una reserva natural, a la cual ningún particular por poderoso que este fuera, podría intervenir y hacerla suya.

                Pues bien, existe entre los vecinos la certidumbre de que un poderoso político viene gestionando de tiempo atrás, hacer entrega de esa reserva a una compañía constructora, también muy influyente, con la intención de construir allí en el lindero con la avenida Araucarias, 300 apartamentos de interés popular.

                De esta forma, se estaría asestando el golpe final a un conjunto que se presumió en el gobierno de Hernández Ochoa, que sería eminentemente habitacional y nunca para negocios, como en los años posteriores a su régimen, se incrementaron hasta convertir dicha zona en un aparcamiento público de vehículos de todos los modelos y que se aparcan hasta en triple fila, sin que aparezca jamás una grúa o un simple agente de tránsito y menos de la policía vial.

                Cuando Arenas Leetch propuso el proyecto habitacional al gobernador Rafael Hernández Ochoa, éste de inmediato aceptaría la propuesta, pues se trataba de quitar a la ciudad la tensión que provocaba la falta de viviendas de interés popular, amén de que los predios de las Animas, eso eran y las construcciones no llegarían sino en demasía hasta los últimos 20 años.

                “Indeco- popular Animas”, sería el primer fraccionamiento habitacional destinado exclusivamente para la edificación de viviendas, que pudiera competir con las unidades habitacionales construidas hasta ese entonces por el IPE, bajo la conducción del extinto abogado José Luis Lobato Campos. Y sobre todo, en la zona urbana que comparte Araucarias con el corazón de la ciudad.

                En los contratos que firmaron sus adquirentes de lotes, con el Indeco-Veracruz. Patrocinador de esas edificaciones se precisaría que allí no se construirían negocios de ninguna especie. Sin embargo, bajo las corruptelas encaminadas por funcionarios municipales de los trienios constitucionales posteriores, se asestó el golpe mortal a las cláusulas, convenidas originalmente.

 Ya en una ocasión, en el primer mandato constitucional del alcalde Ricardo Ahued, los vecinos consiguieron que no se entregara una parte de su reserva natural a una influyente compañía constructora.

                Ahora, de nueva cuenta, los habitantes del fraccionamiento “Indeco Popular Animas”, se duelen de que poderosos pretendan afianzar sus conexiones con las áreas que ostentan el poder público y éstas resuelvan, por la entrega de la reserva conocida con el apelativo de “La Esponja” a inversionistas privados, los cuales han propuesto la construcción de 300 apartamentos, siendo que las condiciones del lugar, son verdaderamente asfixiantes.

                Nomás intente usted cruzar la avenida Araucarias y sufrirá en carne propia, los sinsabores y asegunes que diariamente enfrentan miles de habitantes del rumbo mencionado y los visitantes debido al congestionamiento vehicular y la saturación de toda una rúa repleta de negocios, no de viviendas. Por fortuna ya nada de esto vio su creador, el arquitecto Ricardo Arenas Leetch.

CONCLUYERON LAS CAMPAÑAS, LA LIMPIA PÚBLICA, SE ESFUMÓ

                Quizá querían hacer segunda a los candidatos amigos de la comuna municipal local, pero tres meses anteriores a la celebración de comicios electorales, el servicio de recolección de basuras lució de impecable, oportuno, todos los días, lo que a los colonos de toda la ciudad levantó el espíritu y se contagiaron de la limpieza también histórica.

                Algunos más creyentes, dieron fe de que se trataba de un verdadero milagro, el cual había que festejar igualmente con cotidianidad, porque Xalapa siempre limpia, rezaba alguna vez la propaganda alusiva, volvía por sus fueros a las colonias populares, los centros comerciales y las áreas periféricas, con una gran eficiencia.

                Alguien en la colonia María Esther, hasta proponía una loas y aplausos al titular de limpia pública, porque la recolección de basuras no se escapó ninguno de los tres meses previos a la celebración de comicios electorales, del pasado 6 de junio.

                Varios de los malvados, inclusive aseguraban que los señores diputados salientes, por una vez en su vida como tales, habían sugerido o intervenido directamente ante las áreas de limpia pública municipal, a efecto de conseguir que por las calles donde aquellos circulan con sus potentes automóviles, ya no se diera el feo espectáculo de montoneras de basuras por doquier.

                Obviamente, toda luna de miel no puede ser eterna, así que menos aun que hubiera servidores públicos decididos para recoger basuras y mostrar un escenario más decoroso de nuestras calles y avenidas.

 Empero, se considera como un mayúsculo descaro, que apenas pasados cinco días de haberse celebrado el proceso electoral histórico, nuestras arterias públicas vuelvan a convertirse en montoneras de porquerías, como fue hasta antes de tres meses previos a la realización de comicios de alcaldes, diputados locales y federales en el país.

No se duda, que la basura, sigue siendo el talón de Aquiles, que no ha podido resolver ninguna comuna municipal, pero específicamente hoy día, con más intensos calores y sofocantes cambios del clima, la carencia de políticas públicas elementales para satisfacer exigencias y necesidades sustanciales de los habitantes de la ciudad capital, igual, continúa siendo la promesa incumplida de los ediles de turno.

Inicialmente, al arrancar gestiones la administración de la 4t habría mostrado su rechazo a continuar depositando la basura  en el relleno sanitario de la congregación de Chiltoyac, empero, pudo más la razón que sus notas de protesta cuando el alcalde y sus huestes eran activistas y demandaron el cierre de dicho recinto de porquerías, que ahora, como autoridades del municipio  xalapeño, consienten  solícitamente que allí debe ser depositada la friolera de 400 toneladas  diarias de las basuras que generan los habitantes de esta capital.

RUBÉN MOREIRA, VOLVERÁ COMO LÍDER DE LA BANCADA DE DIPUTADOS PRIISTAS

                Si no era Miguel Osorio Chong, entonces el vituperado ex gobernador Rubén Moreira, volverá por sus fueros para convertirse en futuro coordinador de la bancada de asociados tricolores, que serán diputados federales en la próxima cámara baja al Congreso de la Unión.

                Sin embargo, sobre nuevos valores, nones, el viejo régimen se empecina en afirmar los nombres de políticos quemados, a la hora de la toma de decisiones por parte del Congreso, existe la certidumbre de que podrían inclinarse por el mejor postor.

 Esto es, que si las reformas constitucionales morenistas, requieren del sufragio de los padres conscriptos priistas, nadie duda, que éstos son capaces de irse por la izquierda, total, que ellos carecen de una ideología probada. Y serían fáciles de convencerse y dejarse manipular, aunque se les confirme que en los tiempos que corren los moches y las mordidas están prohibidos.

Como se ve, la nueva hornada de padres conscriptos federales, se completará de nueva cuenta con los viejos amos y señorones de la cosa pública en el país. El ex gobernador Rubén Moreira, quién no lo recuerda tratando de persuadir a las autoridades judiciales de España, en el sentido de que él no era ningún pillo. Sin duda, el personaje será un fajador de grandes vuelos si se comporta como un socio digno de los restos que quedan por allí del priismo descarrilado.

Inclusive, muchos creyeron que los priistas hicieron la finta, en el sentido de que Miguel Angel Osorio Chong, saliera al ruedo de las especulaciones, y se dijera, que sí no era Moreira, entonces el político de Hidalgo, se aventuraría a anunciar que él se encargaría de conducir la bancada tricolor en la cámara de diputados federales. Sin duda, dos personajes del grupo cercano al ex presidente Enrique Peña Nieto.

Empero, entre los afiliados al viejo régimen, no se avistan nuevos valores, menos que hayan surgido féminas, con el fin de afirmar la equidad y un equilibrio entre hombres y mujeres legisladores federales.

Localmente la firma tricolor, tampoco dice algo, ni renueva su directiva estatal, al grado de que haya quienes aseguran que el actual presidente del CDE del PRI sigue siendo Héctor Yunes Landa, cuando esto no es cierto, pero a la distancia, se aprecia por parte de ciudadanos veracruzanos, que el edificio de Moreno y Ruiz Cortines, hoy muestra un abandono radical y en sus pasillos y corredores, son avistados algunos dirigentes caminando como zoombies, sin saber a ciencia cierta qué hacer para contener el derrumbe total del partido que les dejó como una herencia maldita su fundador, don Plutarco Elías Calles. A propósito, los malvados aseguran que si el poder judicial o la fiscalía llamara a ex políticos que alcanzaron el grado de ser muy ricos, a rendir cuentas, los cuales se formaron sobre todo en los años del periodo neoliberal, Veracruz, bien podría beneficiarse con verdaderas carretadas de millones de pesos y se haría de bienes materiales como son fastuosas residencias y ranchos y otros recursos saqueados por aquellos particularmente en los últimos sexenios. Es todo.