Ante daño patrimonial por 456 mdp; Sefiplan pretexta “falta de entendimiento” con auditores del Orfis

  • “Creemos que es una falta de entendimiento y comprensión de parte de los auditores del ORFIS que revisaron esta parte de deuda pública”, sostuvo Lima Franco.

Xalapa

Cayendo en las mismas excusas y pretextos que sus antecesores ante el hallazgo de inconsistencias, insolvencias y posible daño patrimonial; el secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz, José Luis Lima Franco, excusó que el presunto daño patrimonial observado por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) al Gobierno del Estado de Veracruz, por 456 millones de pesos de la cuenta pública de 2019 – el primer año de la actual administración estatal – es por la falta de entendimiento con los auditores.
El funcionario dijo sin decir cómo, que en la siguiente fase el Poder Ejecutivo solventará todas estas observaciones, pues recordó que el Estado ha salido bien en los análisis de la Auditoría Superior de la Federación (ASF): “Creemos que es una falta de entendimiento y comprensión de parte de los auditores del ORFIS que revisaron esta parte de deuda pública”, sostuvo.

Lima Franco, acusó que las observaciones “La Auditoría Superior de la Federación tiene una auditoría específica para la ley de disciplina financiera. Veracruz ha salido muy bien en la ASF, creemos que es una falta de entendimiento y comprensión de parte de los auditores que revisan esta parte de deuda pública y en la siguiente etapa se van a seguir solventando”
Hay que recordar que el Orfis detectó un presunto daño patrimonial por 2 mil 645 millones de pesos en la cuenta pública de 2019, pero de esa cifra casi 500 millones de pesos corresponden al Poder Ejecutivo.
Así mismo, el titular de Finanzas y Planeación, también reconoció que la administración estatal enfrenta demandas laborales cuyos laudos se estiman en mil 500 millones de pesos, que corresponden a juicios que, desde su punto de vista, fueron mal manejados por el Gobierno.
Agregó que en cuanto al pago de sentencias derivadas de una mala administración el estado ha pagado 710 millones 348 mil 99 pesos; entre los montos más grandes se ubican la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que ha tenido que pagar 22 millones 232 mil 527, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) 34 millones 707 mil 695 pesos y la que a él le corresponde, Sefiplan con 484 millones 64 mil 460 pesos. Es decir que por laudos se ha pagado un total de 94 millones 269 mil 172 pesos, tan solo por parte del Poder Ejecutivo.