DESATINOCRACIA

DESATINOCRACIA

Por Juan Baizabal

Ayer el Consejo General del Organismo Público Electoral de Veracruz (OPLEV) entregó las 20 constancias de Asignación de Diputaciones por el Principio de Representación Proporcional a quienes ocuparán estos espacios en el Congreso del Estado, a partir del próximo viernes cinco de noviembre del presente año.

Con la finalidad de preservar la paridad de género, del total de las curules, 13 fueron asignadas para mujeres, 6 para hombres y una para una persona de la diversidad sexual.

Mismas que se distribuyeron de la siguiente manera: cinco para el Partido Acción Nacional (PAN), cuatro para el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), tres para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dos para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dos para el Partido Verde Ecologista de México (PVE), dos para el partido Movimiento Ciudadano (MC), una para el Partido del Trabajo (PT) y la última posición para el recién creado partido Fuerza por México (FXM).

Las curules para el PAN: propietario Enrique Cambranis Torres y suplente Emmanuel Gómez García; propietaria Nora Jessica Lagunes Jauregui y suplente María de Monserrat Guzmán Herrera; propietario Bingen Rementería Molina y suplente Román Malpica Mota; propietaria Itzel Yescas Valdivia y suplente Lissette Yescas Valdivia; propietaria Verónica Pulido Herrera y suplente Ana Pantoja Andrade.

Para MORENA, propietario Gonzalo Durán Chincoya y suplente José Roberto Rojas González; propietario Juan Javier Gómez Cazarín y suplente Miguel Guillermo Pintos Guillén; propietaria Illya Dolores Escobar Martínez y suplente María del Consuelo Thomas Yáñez; propietaria Gisela López López y suplente Reyna Vázquez Hernández.

En el caso del PRI, propietario Marlon Eduardo Ramírez Marín y suplente Ramón Alberto Reyes Viveros; propietaria Anilú Ingram Vallines y suplente Leticia Perlasca Núñez; propietaria Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y suplente Iraís Maritza Morales Juárez.

Las dos plurinominales del PRD, propietaria Perla Ufemia Romero Rodríguez y suplente Cecilia del Rocío Uresti Villegas; propietaria Lidia Irma Mezhua Campos y suplente Yoselin Medina Copete.

En relación al PVE, propietaria Citlali Medellín Careaga y suplente Adriana Ivette Romero García; propietaria Tania María Cruz Mejía y suplente Andrea Acosta Gil.

Respecto a MC, propietaria Maribel Ramírez Topete y suplente Ivonne Trujillo Ortiz; propietaria Ruth Callejas Roldán y suplente Fabiola Martínez Ramírez.

La curul para el PT, propietario Ramón Díaz Ávila y suplente Juan Morales Almora; mientras que para FXM, propietario Juan Enrique Santos Mendoza y suplente Carlos Oswaldo Monroy Valenzo.

Tal distribución ha causado indignación para ciertos grupos dentro de los partidos políticos. Señalan una posible desventaja para los hombres que integraban las listas plurinominales, dado que se privilegió a las mujeres. Refieren que una equidad real debería ser 10 curules para mujeres y 10 curules para hombres.

Entre otros argumentos, se expone que la decisión del pueblo veracruzano al votar por una mujer o un hombre en una determinada boleta, no debería ser condicionante para enumerar el total de espacios considerados para cada género.

La Sexagésima Sexta Legislatura (LXVI) de Veracruz estará integrada por 25 mujeres, 24 hombres y una persona considerada no binaria, cumpliendo con el principio de paridad de género. Todo sea para bien.