Opera Sergio Gutiérrez en defensa de López Obrador

  • Revés del minatitleco al INE.
  • Propaganda gubernamental y ejercicio de la libertad de expresión son cosas distintas, determina interpretación promovida por el veracruzano
  • El INE ya no podrá callar a los servidores públicos que se expresen en uso de su libertad, aseguró el veracruzano.

Ciudad de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) está a punto de perder una de sus armas favoritas contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador y contra todos los servidores públicos del país, que era restringirle su libertad de expresión, gracias a la rápida y contundente operación legislativa del Diputado Federal veracruzano Sergio Gutiérrez Luna.

Trascendió que el resultado de esta operación del Presidente de la Cámara fue recibido con amplio beneplácito en el Palacio Nacional, donde están muy pendientes de la aprobación definitiva en el Senado de la República.

Y es que el minatitleco Sergio Gutiérrez logró que la Cámara de Diputados aprobara una iniciativa de interpretación para determinar que la propaganda gubernamental -que está prohibida en ciertos periodos electorales- no tiene nada qué ver con la libertad de expresión de los servidores públicos, a los que el INE ha silenciado de forma arbitraria en los últimos años.

Esta interpretación auténtica no modifica el texto de las leyes, sino que clarifica su significado y contenido direccionando su aplicación a los órganos del Estado (entiéndase INE y Tribunal Electoral).

La propaganda gubernamental seguirá prohibida en los periodos que establezcan las leyes, pero en el entendido de que se refiere únicamente a la difusión institucional con cargo a recursos públicos y no -como hasta ahora lo ha asumido el INE a su conveniencia- al Derecho que tienen los servidores públicos para manifestar sin restricción sus ideas.

Esta prohibición de la libertad de expresión personal de los servidores públicos en México no ocurre en prácticamente ninguna otra democracia del mundo y es -determinaron los legisladores- violatoria de sus Derechos Humanos.

Con la habilidad política de Sergio Gutiérrez, la iniciativa se presentó, dictaminó y aprobó en vía acelerada en la misma sesión -práctica completamente legal- y fue turnada al Senado de la República, donde seguramente será aprobada en breve.