DIF Coatzacoalcos atiende con terapias psicológicas a niños y adolescentes

Los niños y los adolescentes necesitan ir a terapia cuando tienen problemas que no pueden afrontar por sí solos y afectan cómo se sienten, cómo rinden y cómo se comportan, para esto requieren ayuda profesional.

Gráfico de Coatzacoalcos

Coatzacoalcos

La intención de la presidenta del DIF Municipal de Coatzacoalcos, la señora Esther Mortera Zetina, es brindar servicios de calidad a la población, principalmente aquellos que son más vulnerables como el sector infantil.

Los niños y los adolescentes necesitan ir a terapia cuando tienen problemas que no pueden afrontar por sí solos y afectan cómo se sienten, cómo rinden y cómo se comportan, para esto requieren ayuda profesional.

Es por ello que este organismo asistencial cuenta con un equipo de psicólogos profesionales, para poder orientar a través de las terapias a las familias, niños y adolescentes.

El psicoterapeuta Martín Joel Castillo Chávez, mencionó que es importante que los padres sepan identificar los comportamientos fuera de lo normal de sus hijos, porque son señales de lo que podrían estar pasando por ansiedad o simplemente algo que les afecta y no lo quieren externar.

Pueden impartir terapias grupales e individuales de acuerdo a la necesidad que se tenga. Agrega que es sencillo identificar cuando los menores necesitan acudir al psicólogo.

«Por ejemplo, si a una niña le gusta traer el cabello largo y ella misma se lo corta, no hay que tomarlo a la ligera pues hay situaciones que le están provocando ansiedad, y comienzan a tener conductas diferentes a las que como padres estamos acostumbrados a ver”, agregó.

Resaltó que los cambios que se han venido dando a raíz de la pandemia, el permanecer en casa y posteriormente integrándose a las aulas, también pudieron afectarles a los niños y adolescentes, principalmente porque rompe con sus hábitos diarios.

Martín Joel dijo que ir a terapia ayuda a que los niños y adolescentes crezcan mentalmente sanos y felices, porque les permite poder conectar con su vulnerabilidad desde un lugar consciente, pero sobre todo sanar esos vínculos afectivos con sus padres.

Aquí le damos unas señales de alerta que indican que el menor podría estar pasando por un cuadro de estrés, ansiedad o depresión:

• Retrasos en el desarrollo o aprendizaje. Si el niño no ha adquirido conductas propias de su edad, como por ejemplo el habla, la lectura o la escritura.

• Regresión.

• Malestar emocional prolongado.

• Comportamiento inadecuado.

La próxima temporada vacacional puede ser el momento adecuado para una consulta de evaluación y pueden solicitar información en el área de Asistencia e Integración Social, al número telefónico 921-164-68-32.

También pueden acudir a las instalaciones del DIF Municipal Coatzacoalcos ubicadas en Avenida Veracruz esquina Rubí de la colonia Tierra y Libertad, en horario de atención de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas