Movilidad Urbana baliza accesos a planteles educativos                

  • Por instrucciones del alcalde Rodrigo Calderón Salas, el personal de la citada área, trabaja para mejorar la circulación en las entradas a las escuelas con constante tráfico vehicular y en las que, por su ubicación, tienen mayores riesgos                    

Comunicación Social

Martínez de la Torre, Ver.

Para garantizar la seguridad de los pequeños de los distintos planteles educativos de esta ciudad, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, realiza el balizamiento de los accesos a las escuelas que registran mayores tráficos de vehículos y en las que, por su misma ubicación, tienen mayores riesgos de algún accidente.

Desde algunos días, el personal de la mencionada área, a cargo de Enrique Bonilla, ha estado realizando acciones en el Jardín de Niños y en la Primaria Federal “Venustiano Carranza”, ambos ubicados en la colonia José López Portillo, donde se ha pintado el cruce peatonal, las guarniciones y otros señalamientos viales, que ayudan a que los automovilistas tomen sus precauciones al momento se circular por esta zona.

Hay que recordar que la movilidad urbana es un tema clave para el desarrollo de las ciudades. Esta temática se ha convertido en uno de los grandes retos del desarrollo sustentable de los municipios que se incluye en la Agenda 2030. En el caso de Martínez de la Torre, el Gobierno Municipal está trabajando en este rubro desde el primer día de enero del presente año, pues la movilidad urbana se ha convertido en una necesidad básica para la población.

Los trabajos de balizamiento se irán extendiendo poco a poco, mediante una programación, que realizará el personal del Ayuntamiento, para que así los planteles que lo requieren cuenten con sus respectivos señalamientos y los riesgos se reduzcan, beneficiando a estudiantes y ciudadanos en general de las distintas colonias que se encuentran en la mancha urbana.