SIOP se niega a pagar reubicación a los afectados de los edificios a punto de colapsar

  • Elio Hernández Gutiérrez, reconoce carecer de fondos para trasladar a todos los vecinos a un sitio seguro.
  • La obra de más de 25 millones de pesos, hasta la fecha no se ha realizado, ya que la SIOP se niega a pagar la reubicación a los afectados.

Xalapa

Las lluvias de la madrugada del lunes 4 de julio, generaron un derrumbe que aumentó el riesgo de colapso para los edificios Alhelí 1 y 2 en la Unidad Nuevo Xalapa, y además sepultó el material de acero con el que se iniciaría la construcción de un muro; alrededor de las 07:55 horas de ese lunes escucharon un estruendo, y cuando acudieron se percataron del deslizamiento de tierra que sepultó los tubos de acero, que se ocuparían este día para construir un muro de contención; obra de más de 25 millones de pesos que hasta la fecha no se ha realizado, ya que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), se niega a pagar la reubicación a los afectados mientras se construye un muro de contención en la unidad habitacional Nuevo Xalapa; por lo que se busca generar un acuerdo para que todos los residentes accedan a una reubicación temporal pagada por ellos.

El titular de la dependencia, Elio Hernández Gutiérrez, reconoció que carecen de fondos para trasladar a todos los vecinos a un sitio seguro, por ello se encuentran en pláticas con la Secretaría de Protección Civil (PC) para atender este asunto, incluso con la intervención del Ayuntamiento.

Y es que el daño a las estructuras de la unidad habitacional, cercano a la Dirección General de Servicios Periciales, no es una cosa menor.

A la vista quedan los cimientos que han sido evidenciados por los escurrimientos propios de la temporada y que amenazan con agravarse.

Los afectados han advertido que sólo aceptarán un trabajo bien hecho de parte de la autoridad pues están de por medio sus vidas.

¿A DÓNDE VAMOS A IR?

Vecinos del edificio, comentan que desde el paso del huracán Grace el año pasado -21 de agosto de 2021- el edificio donde tienen su patrimonio, sufrió daños importantes que entonces fueron notificados al ahora exalcalde, Hipólito Rodríguez Herrero.

Sin embargo, el ya considerado peor alcalde que ha tenido la Capital Xalapa, no les hizo caso; la respuesta, que se dio casi un año después, llegó tarde. Este 4 de julio iniciaría la construcción de un muro de contención de 18 metros, pero las lluvias provocaron un nuevo deslizamiento que sepultó el material con el que se iba a construir la obra.

«Protección Civil como siempre vino y pegó un panfleto ahí que desalojáramos, pero desalojar a dónde. ¿A dónde me llevo todas mis cosas ahorita?

«Además dicen esto, pero no ofrecen una opción o algo», recriminan molestos los afectados.

Explican que los vecinos requieren una solución de parte de la autoridad en lugar de siempre escuchar la recomendación de marcharse de sus viviendas, que en algunos casos han sido suyas por 10 o 20 años.

«¿Cómo vamos a desalojar, si no lo compré con corcholatas?», cuestionan nuevamente.

Pues aseguran que al preguntar a PC sobre qué les ofrecen a los habitantes para dejar sus casas, solamente le han manifestado que su papel es advertir «sobre cualquier cosa que pasara», pero nada más.

Cuestionaron las prioridades que tiene el gobierno en plena época de lluvias, señalando que «pintar las calles» no es una necesidad urgente, puesto que hay otras colonias y edificios como el suyo, que se encuentran en riesgo de una tragedia.