Ayuntamiento trabaja para prevenir el acoso y hostigamiento laboral

  • A través del Instituto Municipal de las Mujeres se imparten talleres con enlaces de género de las distintas áreas de esta administración- para detectar este tipo de conductas y visibilizar que es la violencia de género 

Comunicación Social

Martínez de la Torre, Ver.

Para erradicar la violencia de género y prevenir el acoso y hostigamiento laboral, el Gobierno que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, impartió un taller -con los enlaces de género de las distintas áreas del ayuntamiento- para detectar este tipo de conductas y evitarlas dentro y fuera de la administración pública.

En el marco del “Día Naranja”, que se realiza el 25 de cada mes, el personal de la dirección en mención y los trabajadores municipales se reunieron en la sala de cabildo para hablar sobre los temas antes mencionados, rescatar experiencias y recordar que existe una normatividad que persigue y castiga la violencia, el acoso y el hostigamiento laboral por la vía penal.

Además, se diferenció entre los dos términos, considerando que el acoso es ejercido por personas del mismo o inferior nivel jerárquico, mientras que el hostigamiento está relacionado con personas que tiene un nivel jerárquico superior en el ámbito laboral. Por lo que es necesario que los funcionarios públicos tengan conocimiento de ello para que, desde sus puestos, no las cometan.

Dentro de las actividades relacionadas con el “Día Naranja”, el personal del DIF realizó una activación física en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Ejidal y también se realizó una actividad para no dejar pasar desapercibido este día. De esa manera, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de trabajar con perspectiva e igualdad de género, respeto a los derechos de las mujeres, la atención, prevención y erradicación de las violencias.